ARAGÓN

Un paseo por Calaceite, uno de los pueblos más bonitos de Teruel

Historia, cultura y arte son los protagonistas de este bello pueblo de Teruel.

Panorámica de Calaceite, Teruel

Panorámica de Calaceite, TeruelDe Enfo - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=21731143

Publicidad

Teruel es una provincia que muchas veces pasa desapercibida, pero que guarda auténticos tesoros como Calaceite. Es un pequeño municipio que ronda los mil habitantes y todos ellos viven tranquilamente en un rincón del mundo por el que parece que no pasa el tiempo. Hablamos de la capital cultural de la comarca del Matarraña, pues por ella han pasado escritores de la talla de García Márquez.

En realidad, muchas de las personas que visitan Calaceite lo hacen movidas por la posibilidad de caminar entre las calles de una localidad repleta de historia. Y caminando por sus calles son muchos los lugares que se pueden descubrir y en los que el viajero se puede detener, porque además de estar llenas de cultura e historia, es una población realmente bonita.

La Plaza de España, también llamada Plaza Mayor o Plaza del Sitjar, es uno de esos puntos que uno no puede perderse. Es el núcleo de Calaceite, uno de sus principales atractivos turísticos, y es que está repleta de simbólicos portales. Allí se celebra el mercado del pueblo y siempre está llena de vida. Además, es donde se encuentra el edificio del ayuntamiento, construido con estilo renacentista.

Alrededor de la Plaza de España se encuentran las calles del casco histórico de Calaceite, en las que observar bien de cerca multitud de casas señoriales en las que todavía se pueden ver escudos nobiliarios. Pero si de entre todas debemos seleccionar solo una, nos quedamos con la Calle Mayor: es el mejor ejemplo de todo lo que esconde Calaceite.

Calaceite. Teruel
Calaceite. Teruel | De Willtron, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=304853
Entre las cosas que esconde, tal y como se ha mencionado previamente, está la cultura. Y debes saber que hay un lugar en el que esta se mezcla con el arte: la Plaza de los Artistas. Es el punto de reunión de artistas y escritores y es también, sin ninguna duda, uno de los emblemas de esta localidad de Teruel. La razón es muy sencilla: se construyó en el año 1999 para reconocer el mérito de los artistas e intelectuales de la localidad.

Calaceite tiene también edificios religiosos que se deben visitar durante una estancia en el pueblo. La Iglesia Parroquial de la Asunción está muy cerca de la Plaza España y, aunque tiene estilo barroco, fue construida sobre una iglesia gótica que se había levantado cuatrocientos años antes. La actual data del siglo XVIII y es verdaderamente imponente para encontrarse en una localidad tan pequeña.

Por último queremos hacer mención a otro monumento que cuenta parte de la historia de Calaceite. Se trata del Portalet de Maella que, ubicado en una calle que lleva su mismo nombre, sirvió como puerta de entrada a Calaceite a través de sus murallas allá por el siglo XVIII.

Viajestic» Escapadas

Publicidad