PRESUPUESTO
Te contamos cómo elegir destino de verano y playa en España según tu presupuesto
No tienes que renunciar a la playa en verano, lo que sí tienes que hacer es elegir un destino que se ajuste a tu presupuesto.

Publicidad
¿Quién no quiere escaparse a la playa unos día sen verano? A un pueblo pesquero o marinero, con su puerto y su paseo, sus noches de fiestas y días de arena, mar y chiringuito, ahora bien, a la hora de organizar esa escapada tendrás que tener en cuenta el presupuesto del que dispones: lo fácil es recortar los días del viaje si vas un poco justo de presupuesto pero hay otros modos de ajustar el gasto sin renunciar a días de playa y mar ¿cómo hacerlo? Eligiendo bien el destino.
Hay destinos famosos, precisamente, por ser especialmente caros en verano y temporada alta: Santa Eulàlia o Platja d’en Bossa en Ibiza o Playa de Muro en Mallorca son algunos de ellos porque, además, tendrá que sumar el precio de un vuelo o las horas de un ferry para llegar a ellos; otros lugares que exigen un presupuesto generoso para disfrutar de unas vacaciones de playa son Marbella y Estepona en Málaga o Zahara de los Atunes en Cádiz.

En general podemos decir que la Costa del Sol y las Islas Baleares son las zonas más caras de España para viajar en verano aunque siempre puedes encontrar algún pequeño pueblo con alguna que otra ganga viajera del mismo modo que hay pueblos fuera de estas zonas que también son puro lujo; si tu destino soñado en verano está precisamente ahí, en las Islas Baleares o en la Costa del Sol, plantéate alternativas cercanas que te permita visitar estos lugares sin afrontar el gasto de instalarte en ellos (Almería o algunas localidades cercanas a la costa gaditana, por ejemplo).
¿Y en cuanto a los destinos más baratos? Así, en general, podemos decir que la costa norte es más ajustada en precio que la Mediterránea aunque también ahí hay localidades para todos los bolsillos: si buscas un ambiente cálido y exclusivo al más puro estilo marbellí en el norte te encantará Sanxenxo y si quieres recortar más los gastos puedes buscar alojamiento en localidades cercanas como Portonovo; las Rías Bajas gallegas, popularmente conocidas como Galifornia para destacar su buen clima en verano, son un destino de escándalo, las Rías Altas gallegas, la costa norte de Lugo, Asturias y Cantabria nos ofrecen por su parte destinos también ideales, con unas temperaturas más agradables (menos tórridas…), playas de belleza incontestable, acantilados imponentes, una gastronomía soberbia…

Claro que simplificar diciendo que el norte es más barato que el Mediterráneo es mucho simplificar: hay pueblos del norte que son destinos de lujo y pueblos mediterráneos y del sur que se pueden visitar por menos dinero del que imaginas: en La Manga, en el corazón de la Costa Cálida, puedes encontrar opciones ajustadas de precio también localidades como Almuñécar en la Costa Tropical, Benicássim en la de Azahar, el Puerto de Santa Maria o Barbate en Cádiz (Costa de la Luz) o en Benidorm (aunque solo sea porque su oferta hotelera y de apartamentos turísticos es grande); ¿otros pueblos mediterráneos que pueden ser buena opción? Lloret de Mar en la Costa Brava y también Roquetas de Mar o Mojácar en Almería.

¿Y en el norte? ¿Cuáles son los pueblos con mejor propuesta de calidad - precio? Pontedeume y Cedeira, además de la comarca de Ferrolterra, en La Coruña, Ribadeo y Foz en Lugo, Ribadesella, Arriondas o Llanes en Asturias y San Vicente de la Barquera en Cantabria son estupendas opciones.
Publicidad