¡DESCÚBRELOS!
Los dos pueblos medievales de España que están entre los 10 mejores rincones secretos de Europa
European Best Destinations ha publicado su lista Best Hidden Gems in Europe y en ella se encuentran dos pueblos medievales españoles. Te contamos cuáles son y todo lo que puedes ver si quieres visitarlos los próximos meses.

Publicidad
En España contamos con multitud de pueblos medievales y nunca perdemos la oportunidad de hablarte de uno de ellos, como es el caso del pueblo manchego conocido como el "Toledillo" que esta a 1 hora de Madrid.
Como cada año, European Best Destinations ha publicado su lista Best Hidden Gems in Europe, que recoge aquellos rincones secretos de Europa, y en ella aparecen dos pueblos medievales españoles.
Se trata de Albarracín, en Teruel, que aparece en cuarto lugar en la lista; y de Rupit, en Barcelona, que está en sexto lugar. En el ranking también hay pueblos de otros países como Italia, Portugal, Grecia, Gales, Islandia o Bosnia y Herzegovina.

"A menudo citado como uno de los pueblos más bellos de España, Albarracín cuenta con calles estrechas y sinuosas, edificios de tonos rosados y antiguas murallas. Durante su estancia en una de las joyas ocultas de Europa, asegúrese de visitar la Catedral de El Salvador y el Alcázar", dice la lista sobre Albarracín.

"Rupit es un encantador pueblo medieval de Cataluña y una de las mejores joyas ocultas de Europa. Se caracteriza por sus calles empedradas, casas de piedra y el icónico puente colgante de madera sobre el río Rupit. Explora la Iglesia de Sant Miquel, que data del siglo XII, y camina hasta la cercana cascada Salt de Sallent para disfrutar de unas vistas impresionantes", añaden sobre Rupit.
Listado completo
- Bosa (Italia)
- Nesso (Italia)
- Isla de Corvo (Portugal)
- Albarracín (España)
- Blagaj (Bosnia y Herzegovina)
- Rupit (España)
- Jalki (Grecia)
- Tenby (Gales)
- Saturnia (Italia)
- Vík í Mýrdal (Islandia)
Publicidad