EGIPTO

La Pirámide de Giza, una parada obligatoria de Egipto: precios, cómo ir

Millones de turistas visitan al año esta gran joya de la historia egipcia, pues son reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 La Pirámide de Giza

La Pirámide de GizaPixabay

Publicidad

Viajar nos permite conocer otras culturas, pero también las maravillas y los secretos que habitan en el lugar. Si nos trasladamos hasta Egipto, indiscutiblemente, la visita que no puede faltar en nuestra ruta es la de sus gloriosas Pirámides. Y es que, es tal la fama y la importancia histórica de estos monumentos que, según se ha informado, casi 15 millones de turistas visitan el país al año para poder ser testigos en primera persona de las Pirámides de Giza.

Estas joyas de la historia antigua cuentan con más de 4.500 años de antigüedad, por lo que son tan imponentes como misteriosas. Se ubican en la ciudad del mismo nombre, a unos 20 kilómetros de El Cairo y, como es bien sabido por casi todos, no son unos monumentos cualquiera. Pues, los egipcios las construyeron como finalidad funeraria. Y es que, era el lugar en el que almacenaban los cuerpos momificados de los faraones. Eso sí, siguiendo sus creencias religiosas, estos miembros de la alta esfera de la sociedad eran acompañados con todas sus posesiones.

Para disfrutar del encanto y la historia que se esconde tras las Pirámides de Giza es necesario tener en cuenta que la ruta durará un par de horas. Lo más habitual y cómodo es visitar estos monumentos desde El Cairo o desde la propia Giza. Pero ¿cómo se puede llegar correctamente al lugar? ¿Es mejor ir por libre o con una excursión organizada? ¡Te lo contamos!

Giza
Giza | Pixabay

Ir por libre a las Pirámides de Giza

Para poder comenzar el viaje hacia las pirámides lo más común es utilizar medios de transporte público. Si se desea acudir en taxi, el coste ronda alrededor de 80 o 100 libras egipcias desde el centro. Eso sí, en el país es muy común regatear. Por lo tanto, el viaje podría salir mucho más barato si se establecen las condiciones desde el principio. Por otro lado, también hay opciones como Uber o Careem, que funcionan en el país. Asimismo, el tráfico en Egipto es completamente caótico y no destaca por su máxima seguridad, por lo que no será un viaje rápido.

Excursiones organizadas

Ir acompañador de personas que conocen a la perfección el lugar siempre es una gran ventaja. Muchos viajeros eligen esta opción por comodidad y seguridad. Pues, aunque es bastante más costosa, cuenta con un guía, el transporte de ida y vuelta, las entradas para acceder al recinto y la comida. Asimismo, dependiendo del tiempo que se vaya a estar en el país, hay excursiones de diferentes duraciones.

Excursión de día completo: El viajero tiene la oportunidad de ver las Pirámides de Giza, Menfis y Saqqara. Pero, también acuden a El Cairo, el Mercado de Khan Al-Khalili y el Museo Egipcio.

Excursiones de medio día: Se realiza un tour privado a las Pirámides de Giza y la Esfinge. Dura menos que la actividad anteriormente citada.

Excursión de horas: Permite ver las pirámides y la ciudad de El Cairo.

Cabe señalar que, como no puede ser de otra manera, a mayor duración de la actividad mayor será el coste. Además, el precio varía dependiendo de la empresa organizadora.

Giza. El Cairo al fondo
Giza. El Cairo al fondo | Pixabay

¿Cuánto cuesta la entrada para ver las Pirámides de Guiza?

Entrada general: 15,50 €

Entrada a la Pirámide de Keops: adultos 25,80 €

Entrada a la Pirámide de Kefrén: adultos 6,30

Entrada a la Pirámide de Micerinos: adultos 6,30

Espectáculo de luces y sonido: entre 17,20 € y 22,95 €. Esta opción varía dependiendo de los extras que se hayan solicitado.

Horarios

La entrada al recinto es desde las 07:00 horas hasta las 17:00 horas. El último pase que se le concede a los turistas es el del turno de las 16:00 horas. Eso sí, cabe señalar que ese horario es el que se lleva a cabo del 1 de abril al 30 de septiembre. En el caso de que se desee acudir cualquiera de los otros meses del año, los horarios son de 08:00 a 16:00 horas.

Asimismo, tal y como se ha informado, el visitante que haya pagado el pase para ver el espectáculo de luz y sonido debe tener en cuenta que comienza a las 19:00h durante los meses de invierno (de octubre a marzo) y a las 19:30h durante los meses de verano (de abril a septiembre).

Giza
Giza | Pixabay

¿Cuál es la mejor época para ir?

La ruta por las Pirámides de Giza se lleva a cabo durante los doce meses del año. Pues, como mencionábamos en líneas anteriores, cada vez son más los turistas que viajan hasta Egipto para verlas. Sn embargo, como todos los lugares de encanto turístico, tiene sus mejores y peores épocas.

El peor momento del año para ver este fenómeno de los egipcios es en verano (de junio a septiembre), pues en estos meses el calor es abrasador en el país y las temperaturas son extremadamente altas. Por lo tanto, realizar actividades al aire libre es todo un riesgo. Por el contrario, los meses de octubre a marzo son los mejores para realizar este viaje. Pues, la exploración del yacimiento arqueológico es más fácil y las temperaturas acompañan.

Viajestic» Destinos

Publicidad