CASTILLOS
Estos son algunos de los castillos más famosos del mundo y por qué
Ya sea por su imponente arquitectura, por su historia o por haberse convertido en castillos de cine, los hay que son, sencillamente, inolvidables. Son los más famosos del mundo.

Publicidad
Los castillos eran, ante todo, estructuras defensivas, fortalezas pensadas para ser inexpugnables; también había palacios, más pensados para la belleza y la ostentación que para la guerra, pero con el paso de los años (¡de los siglos!) los unos se confunden con los otros porque se olvida el ardor guerrero con el que las grandes fortalezas fueron levantadas; sea como fuere hay castillos que, a poco que lo pensemos, todos recordamos y buena parte de la culpa la tiene el cine pero, vayamos al detalle, a continuación te contamos cuáles son los castillos más famosos del mundo y a qué deben su fama.
Castillo de Neuschwanstein, en Alemania

¿Cómo no empezar por el castillo que inspiró al de La Bella Durmiente de Disney? Su arquitectura es romántica y de cuento de hadas, tanto que se convirtió precisamente en eso, en un castillo de cuento o de película de princesas… Está en los Alpes bávaros y fue mandado construir por Luis II de Baviera en el S.XIX, sí, en el S.XIX aunque por su arquitectura parece anterior, casi medieval… además nunca llegó a ser terminado.
Castillo de Bran, en Rumanía

Es un castillo de estilo gótico que se vincula con la leyenda de Drácula, tanto es así que es popularmente conocido como el Castillo de Drácula aunque sabemos que nunca fue residencia del personaje real asociado al de Drácula creado por Bram Stoker, Vlad el Empalador. Pasamos así de un castillo de cuento y película en Alemania a uno de literatura y cine en Rumanía.
Castillo de Praga

Imposible no incluir este castillo en la lista de los castillos más famosos del mundo aunque solo sea porque se trata en realidad de un complejo de castillos, el complejo de castillos antiguos más grande del mundo, nada menos. Ha sido hogar de emperadores, reyes y presidentes desde el S.IX además el complejo incluye una catedral (la Catedral de San Vito) y guarda las Joyas de la Corona Checa.
Castillo de Himeji

Nos vamos Japón porque el castillo japonés mejor conservado goza también de fama mundial y no es para menos; se trata de un ejemplar perfecto de arquitectura defensiva japonesa que sobrevivió a guerras, terremotos e incluso bombardeos.
Castillo de Windsor

Volvemos a Europa porque si algo no falta en el viejo continente son castillos de escándalo llenos de historia, entre ellos podemos destacar el de Windsor porque es la residencia real en uso más antigua del mundo y es que ha sido hogar para los monarcas británicos desde hace más de 900 años, de hecho cuentan que Isabel II, si bien vivía en Buckingham Palace y pasaba las vacaciones de verano en el Castillo de Balmoral, solía pasar los fines de semana en el de Windsor.
Castillo de Chambord

El castillo de Chambord es famoso por su imponente belleza, es una auténtica joya del renacimiento francés aunque su arquitectura luce también estilo medieval; dicen algunos historiadores que fue parcialmente diseñado por Leonardo Da Vinci.
Podríamos seguir hablando de castillos de cine, cuento y película que son además escenario de historias reales, podríamos hablar del Castillo de Edimburgo, por ejemplo, o del de Mont Saint Michel en Francia, del de Leeds en Inglaterra que pasa por ser el más encantador del mundo, del de Malbork en Polonia que es de hecho el castillo de ladrillo más grande del mundo o del de Kronborg en Dinamarca (aunque solo sea porque es el castillo del Hamlet de Shakespeare). Pero no podemos cerrar esta lista de castillos sin incluir alguno de los más famosos y espectaculares de España, nos quedamos con dos:
La Alhambra

¿Qué decir de la Alhambra? Es un complejo de arquitectura nazarí con su palacio, su fortaleza, sus jardines… Se conservan los palacios reales nazaríes (entre los que destaca el de los Leones), la fortaleza militar (la Alcazaba), los jardines del Generalife, la iglesia y el Palacio de Carlos V. Su construcción comenzó en el S.IX aunque no fue hasta el S.XIV cuando se construyeron sus palacios más famosos; a finales del S.XV este complejo palaciego pasa a manos cristianas tras la reconquista liderada por los Reyes Católicos y se construyen nuevos palacios. Hoy en día es uno de los monumentos más admirados y visitados de España.
El Alcázar de Segovia

Cerramos esta lista con el alcázar de Segovia porque enlaza de lujo con el castillo que la abría, el de Neuschwastaein, porque este espectacular castillo sirvió también de inspiración a Disney para crear sus bonitos castillos de cuento… y eso que fue construido como fortaleza y sirvió como prisión y academia militar además de como residencia real.
Publicidad