¡DESCÚBRELO!

El pueblo pesquero poco conocido de Portugal que tiene una fortaleza entre dos playas

En el Algarve, en Portugal, hay un pueblo pesquero que no es muy conocido y que tiene una fortaleza situada entre dos playas. Te contamos cuál es y todo lo que sabemos sobre este curioso municipio.

Ferragudo, en Portugal

Publicidad

En muchas ocasiones os hemos hablado de lugares de Portugal, nuestro país vecino, que merece mucho la pena visitar y que no están muy lejos, como es el caso de Alcácer do Sal, que es una de las ciudades más antiguas de Europa y tiene un castillo medieval.

Y ahora queremos hablaros de Ferragudo, un pintoresco pueblo de pescadores que pertenece al municipio de Lagoa, en el Algarve. Con su blanco conjunto de casas, que desciende hasta la orilla del río Arade, Ferragudo es una pintoresca población de pescadores, situada frente a Portimão, localidad con la que, en tiempos pasados, compartía la responsabilidad de la defensa de la costa.

Esta tarea estaba atribuida a las fortalezas de las dos localidades, que podían hacer fuego cruzado defendiendo el territorio de los ataques enemigos. Este pueblo pesquero se caracteriza, entre otras cosas, por tener el Castillo de São João de Arade en la costa, entre las playas de Angrinha y la Grande.

Castillo de São João de Arade

La Fortaleza de São João do Arade o Forte de São João do Arade se erige sobre un promontorio que separa las playas de Angrinha y Grande, en el tranquilo pueblo marinero de Ferragudo, justo enfrente de la ciudad de Portimão.

Esta fortaleza cooperaba con la Fortaleza da Santa Catarina de Ribamar de Portimão por la defensa del estuario del río. Desde inicios del siglo XX este castillo pasó a ser una propiedad privada y en la actualidad se encuentra en un excelente estado de conservación y cuenta con un amplio jardín propiedad de la familia Pereira Coutinho.

Playa Grande y playa Angrinha

Playa Grande se encuentra situada en pleno estuario del río Arade, a los pies del tranquilo pueblo de Ferragudo, en el municipio de Lagoa, el Algarve. Su arenal, que se encuentra flanqueado por una línea de acantilados muy erosionados, es amplio y cuenta con una extensa pasarela. Junto a él surgen instalaciones turísticas, terrazas y un parque infantil.

Se trata de una playa muy frecuentada pero con zonas tranquilas. Además, posee excelentes infraestructuras para la práctica de deportes náuticos, incluyendo escuelas de surf y windsurf.

Por su parte, playa Angrinha es una playa de pequeñas dimensiones, en forma de concha y con aspecto paradisíaco que invita al baño por sus aguas calmas y claras. A lo largo de su acceso peatonal merece la pena contemplar sus extensos campos de cereal y los habituales monumentos megalíticos que pueblan toda la zona, destacando sobre todo menhires esculpidos en piedra caliza blanca. Esta es una playa muy recomendada para el buceo, ya que cuenta con una extensa área de formaciones rocosas muy sugerentes.

Viajestic» Curioso

Publicidad