Iñaki Rekarte Salvados
-
LOS DÍAS POSTERIORES AL ATENTADO DE 1992
Iñaki Rekarte: "Lo que sientes es felicidad cuando has cometido un atentado"
El exmiembro de ETA, Iñaki Rekarte, explica en ‘Salvados’ cómo fueron los días posteriores al atentado que cometió el 12 de febrero de 1992, en Santander, con un coche-bomba, en el que fallecieron tres personas. Cuenta que 10 días después salieron de la ciudad, en Carnaval, donde comieron y bebieron porque les daba igual haber matado a personas. “¿Qué te crees, que después de matar a más de una persona no ha habido veces que se ha bebido champán? Lo que sientes es felicidad, no sientes otra cosa”, asevera. Días después, le detuvieron en Deusto.
-
COCHE-BOMBA CON TRES VÍCTIMAS MORTALES
Iñaki Rekarte: "No sabría decirte los nombres de las personas a las que maté"
El exjefe del comando Santander Iñaki Rekarte confiesa en ‘Salvados’ que no se sabe el nombre de las tres personas que murieron en el atentado que cometió el 12 de febrero de 1992, en Santander. Jordi Évole le recuerda que eran Eutimio Gómez y Julia Ríos, un matrimonio, y Antonio Ricondo, un chaval que no tenía ni 30 años. Además, el exmiembro de la banda terrorista aprovecha la aparición en el programa para pedir perdón a las familias de las víctimas.
-
EL OBJETIVO ERA UNA PATRULLA DE LA POLICÍA NACIONAL
Iñaki Rekarte: "Murieron tres personas y los policías estaban heridos. Pensé que el atentado había sido un fracaso"
El exetarra Iñaki Rekarte narra en ‘Salvados’ cómo fue el atentado con un coche-bomba que cometió el 12 de febrero de 1992, en Santander, dónde perdieron la vida tres personas. El exmiembro de ETA, y por aquel entonces jefe del comando Santander, explica al equipo del programa que “el objetivo era una patrulla de la Policía Nacional en el momento de hacer el relevo, cuando cambiaban de turno, en la entrada hacia el cuartel”. Murieron tres personas, vecinos de Santander, y los policías estaban heridos. “Un fracaso”, según pensó en aquel momento.
-
SIGUIÓ ÓRDENES DE FRANCISCO MUJIKA Y COINCIDIÓ CON ÉL EN LA CÁRCEL
Iñaki Rekarte, sobre Pakito: "¿Qué quieres que diga de una persona que manda a chavales a matar a gente y a morir?"
El exetarra Iñaki Rekarte le explica a Jordi Évole cómo conoció en Francia al que era entonces jefe de ETA, Francisco Mujika Garmendia, alias Pakito, cómo seguía sus instrucciones, y cómo cambió su impresión cuando coincidió con él en prisión y le conoció en profundidad. Su opinión es clara: “Una persona que manda a chavales de 18 años que no tienen cabeza a matar a gente y a que mueran, ¿qué quieres que diga de esa persona?”.
-
PORQUE NO LES INTERESABA
Iñaki Rekarte: "No sabes a quién has matado hasta mucho tiempo de haber estado en la cárcel"
El exetarra Iñaki Rekarte le explica a Jordi Évole en qué atentados participó en su primera etapa en la banda terrorista y cómo fabricaban los artefactos. Explica que uno de ellos estaba tan mal hecho que falló y explotó sin que estuviera el objetivo. Un objetivo del que ni recuerda el nombre porque hasta que no están entre rejas, no se preocupan de mirar contra quién han atentado, porque no les “interesa”. “Estoy seguro que preguntamos ahora a diez que hayan estado en ETA, que hayan matado y les dices que te digan cómo se llamaban los que mataron, y no lo sabe ni uno”, asevera.
-
LOS OBJETIVOS, A VECES, NO LOS DEFINÍAN
Iñaki Rekarte: "Decidimos a quién le tocaba disparar a cara o cruz"
El exmiembro de ETA, Iñaki Rekarte, le explica a Jordi Évole cómo fue su primer atentado en Irún. El exetarra cuenta en ‘Salvados’ que iban a matar a alguien en la plaza Urdanibia, pero sin definir a quién y cuando perdieron una chica que era el objetivo, eligieron a dos hermanos, los Gil Mendoza, al azar. De la misma forma que decidieron quien disparaba. “Lo hicimos a cara o cruz”, asevera. Un atentado que lo celebró “la hostia de gente” en el municipio.
-
SE UNIÓ A LA BANDA TERRORISTA POR FALTA DE MADUREZ
Iñaki Rekarte: "Ser de ETA era ser un héroe"
El exmiembro de ETA, Iñaki Rekarte, explica en ‘Salvados’ que entró a formar parte de la terrorista con tan sólo 18 años. Una decisión que tomó por falta de madurez: “Me dejé arrastrar”. Y es que cuando les ofrecían formar parte de un comando eran unos críos y aceptaban porque “ser de ETA era ser un héroe”. Sin embargo, conoce a vecinos del barrio que, a pesar de la temprana edad que tenían, rechazaban formar parte de la banda terrorista una y otra vez. Una madurez, por aquel entonces, que Rekarte admira.
-
REKARTE HA CONVERSADO CON VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
Iñaki Rekarte, sobre los encuentros con las víctimas: "Es una cosa muy positiva porque compartes su sufrimiento"
El ex miembro de la banda terrorista asegura que salir de ETA es "muy fácil, pero muy difícil": "Se sale diciendo adiós, o sin decir adiós. Yo no les dije ni adiós y me fui, y luego dijeron que me habían expulsado. Todas las ovejas tienen que ver que eres el demonio. Es necesario eso, al que se va de ahí satanizarlo, al que se vaya de ahí matarlo. Y dirán lo que quieran pero han mantenido siempre el grupo así. Si la gente dijeran de verdad lo que piensan, se iban a cagar por las patas".
-
EL EX ETARRA SACA CONCLUSIONES TRAS EL FIN DE LA BANDA TERRORISTA
Iñaki Rekarte, sobre la independencia: "Me da exactamente igual"
Iñaki Rekarte habla de las aspiraciones de la banda terrorista ETA y afirma que "todo es una mentira al final". Tras el anuncio de la banda del cese de su actividad, queda según Rekarte "un andamiaje oxidado que a ver quién acierta a desmontarlo como es debido. No han servido de nada tantos años de violencia, de nada positivo al menos. Dejar aquí una, dos o tres generaciones con una mierda para el futuro. Conozco a uno que participó en la muerte de otro que de pequeño le tuvo en brazos". Rekarte asegura haberse perdonado a sí mismo "reconociendo todo primero, no tapando el ojo y viendo todo": "Tú al final te consideras una muy mala persona y te tienes que decir a ti mismo que no eres mala persona. Si no te perdonas a ti mismo no puedes seguir viviendo".
-
GOÑI TIRAPU, GOBERNADOR CIVIL EN GUIPÚZCOA
Iñaki Rekarte: "En mi comando había un hijo de un gobernador"
El exjefe del comando Santander, Iñaki Rekarte, le cuenta a Jordi Évole que en su familia nunca se había hablado de política y que no había proximidad a la ideología de ETA. “A mí mi padre no me ha hablado de política en la vida”, asevera. Y es que según cuenta el exmiembro de ETA, era algo habitual ya que tenía otro compañero que no trataban ese tema en su casa, y el otro, era el hijo del gobernador civil en Guipúzcoa Goñi Tirapu… Una vez dentro del comando, tampoco se hablaba de política. Es más, si se hacía, le colgaban el cartel de “politiquillo”.
Lo último
-
1
Sociedad
Un conductor de ambulancia degüella a un enfermero del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares
-
2
España
"Esta es la realidad": la advertencia del doctor Carballo por la situación de las aguas residuales en Madrid
-
3
España
Estas son las restricciones y medidas que se podrían aplicar en todas las comunidades en Semana Santa