DUDAS EN LOS COREANOS
¿Cuándo va a lanzar Samsung su primer plegable Tri Fold?
Aunque parece que llegará a finales de año, hay todavía muchas dudas en la firma acerca del momento adecuado de hacerlo.

Publicidad
Hace unos meses Huawei se adelantaba a todos sus competidores y lanzaba el primer teléfono plegable con formato Tri Fold. Este factor de forma es una evolución de los Fold tradicionales, pasando de contar con una pantalla de dos secciones, a otra de tres. Este formato parece, por tanto, la evolución natural de los plegables tipo libro, pero parece que de momento no cuenta con el impulso que los fabricantes esperan. Llevamos hablando meses del primer lanzamiento de un Tri Fold por parte de Samsung, pero este nunca termina de llegar, ahora tenemos más detalles sobre lo que está pasando.
Está listo, pero Samsung no está segura de lanzarlo
Ayer Samsung presentaba sus nuevos plegables, los Galaxy Z Fold 7 y Galaxy Z Flip 7, así como el primer modelo más asequible, uno de tipo concha con el apellido FE. Pero no hubo rastro del modelo Tri Fold, salvo por la presencia de un prototipo en la exposición de la propia presentación. De hecho, los ejecutivos de Samsung han concedido palabras a medios como Android Authority, con las que han compartido su visión de este modelo tan esperado.
Y con estas palabras han confirmado que el que se denominará como Samsung Galaxy G Fold, ya está totalmente terminado y listo para ser fabricado masivamente. Pero de momento no hay una fecha concreta de lanzamiento, ya que es la propia Samsung la que no está convencida de lanzar este nuevo dispositivo al mercado. Y es que parece que detrás de esta decisión se encuentra una demanda un tanto errática de este tipo de dispositivos.
Según sus palabras, dentro de Samsung existe ahora un debate sobre si se debe lanzar ahora al mercado este nuevo modelo, sobre todo si existe la suficiente demanda para que pueda ser un dispositivo rentable. Y es que, con este nuevo smartphone, Samsung tampoco obtendrá rédito a nivel corporativo, porque el argumento de la innovación ya se lo ha robado Huawei, que ha sido el primero en comercializar un dispositivo de estas características, así que parece que ahora mismo Samsung no gana demasiado con este lanzamiento.
Aunque el plegable que ha preparado Samsung no es exactamente igual que el modelo de Huawei, ya que la manera en que se pliega es diferente, en este caso hacia adentro con dos bisagras. Pero más allá de la demanda, otro factor que podría influir mucho en la decisión de Samsung, sería el precio de este teléfono. Y es que se estima que podría superar los 3.000 dólares, siendo, por tanto, un precio muy superior al de los Galaxy Z Fold actuales, como el presentado ayer, que parte de alrededor de los 2.000 dólares. Obviamente, hablamos ya de precios muy elevados para un smartphone, y que obviamente alejan a este dispositivo de una venta masiva, y seguramente rentable.
De todas maneras, a pesar de las reticencias de estos ejecutivos de Samsung, se espera que el fabricante termine por lanzar el Galaxy G Fold a finales de este año. Eso le ha dicho el jefe de electrónica de consumo de Samsung, TM Roh, al Korea Times. Eso sí, como vimos el año pasado con la Special Edition del Z Fold, sería en cantidades limitadas y en determinados mercados.
Se especula con un lanzamiento en Corea del Sur y China como primeras paradas de este teléfono. Algo similar a lo que ha hecho Apple con sus gafas Vision Pro, que también se han visto lastradas por un precio exageradamente elevado, de prácticamente 4.000 euros, cifras que se escapan abiertamente del alcance del 99% de los consumidores.
Publicidad