CUIDA DE TU MÓVIL EN ESOS DÍAS DE PLAYA

Así puede dañar la arena de la playa a tu móvil

Disfrutar del verano será mucho más placentero si tomas una serie de precauciones antes de viajar a una playa, evitando los daños que pueda producir en tu móvil.

Playa

PlayaFoto-de-Sean-Oulashin-en-Unsplash

Publicidad

En verano pasamos más tiempo al aire libre, sobre todo es el momento ideal para ir a la playa a disfrutar del sol y no tanto de la arena. Quizás uno de los entornos más hostiles para nuestros dispositivos sea la playa. La arena es un peligro constante, no solo para la pantalla, también para las pequeñas aberturas que presentan, como pueden ser tanto la del micrófono, los altavoces o el puerto de carga. A continuación, te contamos cómo la arena puede ser perjudicial para tu móvil y cómo evitarlo.

Así es como la arena de la playa daña tu teléfono

Cometemos el error de pensar que el gran peligro de llevar el móvil a la playa se encuentra en la proximidad con el agua. Pero más allá de esto, pasamos por alto la arena, la cual puede provocar serios daños a nuestros dispositivos. Desde los arañazos que se pueden producir por su acción tanto en la pantalla como en la propia carcasa. Uno de los componentes más habituales de la arena de la playa es el cuarzo. Este mineral es más duro que el vidrio y puede causar serios daños. El contacto de este, al frotar la pantalla o la carcasa, puede provocar severos daños.

Selfie en la playa.
Selfie en la playa. | Pixabay

Por lo que proteger nuestro móvil con una funda estanca es una solución, estar permiten usar el móvil con toda libertad. Si no tenemos intención de usar el móvil en la playa, pero necesitamos llevarlo con nosotros, podemos usar un truco muy sencillo que consiste en guardar nuestro móvil en una bolsa con cierre hermético e impermeable, como la que solemos usar para guardar los alimentos.

Los finos granos de arena pueden introducirse por cualquier parte, como ya hemos comentado, es usual encontrar restos de arena tanto en el puerto de carga, como en los auriculares o el altavoz, tanto es así que pueden llegar a obstruirlos. Provocando la mala conexión de los cables impidiendo desde la carga a un mal sonido. Para evitar este tipo de daños, es importante usar una funda estanca e incluso usar tapones de silicona con los que proteger el puerto de carga.

Aunque unos de los grandes peligros a los que se enfrenta nuestro móvil, es que la arena llegue al interior del dispositivo, causando el mal funcionamiento tanto de los botones como el desgaste mecánico de sus piezas. Al mismo tiempo que está al estar mojada, puede transmitir húmedas, al mismo tiempo que contiene sal, lo cual aumenta la posibilidad de causar cortocircuitos. Esto sucede al aumentar la conductividad en zonas en las que no debería haber electricidad.

Por lo que es muy importante evitar dejar el móvil sobre la arena o en aquellos lugares en los que su contacto es inevitable. Y en el caso de que detectemos la presencia de arena en nuestro móvil, debemos limpiarlo con sumo cuidado usando, para ello, un cepillo suave con el que retirarla con cuidado e incluso hacer uso de aire comprimido para eliminarla con seguridad.

TecnoXplora» Móviles

Publicidad