CON LA AYUDA DE LA IA
Conoce todos los detalles sobre la playa que vas a visitar gracias a ChatGPT
La IA puede darnos una información extremadamente precisa sobre el estado de esa playa que sueñas con visitar.

Publicidad
Son muchas las webs y aplicaciones a través de las cuales podemos acceder a la información acerca del estado de las playas o el tiempo que nos espera. Si no quieres tener tantas apps instaladas en tu teléfono, puedes hacer lo propio con Chat GPT.
Qué no que nos encontraremos al llegar a la playa
Si no te gustan las sorpresas o ir a la aventura, la tecnología es tu gran aliada. Coger el coche para desplazarse hasta la playa y al llegar allí encontrarnos con que las condiciones no son las mejores para disfrutar de un día de playa, antes era de lo más habitual. Ahora, gracias a la información constante y la inteligencia artificial, podemos saber de antemano que podemos encontrarnos antes de llegar. Y decidir si seguimos con nuestros planes o buscamos una alternativa.

A través de aplicaciones como Chat GPT y sus chats podemos realizar cualquier consulta. Solo tenemos que realizarla de la forma correcta. En este caso, si estamos interesados en ir a la playa, podemos preguntar de forma directa como son las condiciones climatológicas en un determinado lugar.
Para ello solo debemos elaborar un pront preciso con el realizar nuestra consulta de una forma rápida, obteniendo una respuesta clara y con toda la información solicitada. En nuestra petición podemos incluir datos como el estado del cielo, la temperatura ambiental, la temperatura del agua, la presencia de viento en la zona, la humedad, así como pedir recomendaciones. Para un determinado lugar, un día y hora concretos, siempre y cuando sea una petición realista.
Así sabremos si hay sol o nubes, la temperatura máxima y mínima, en el caso del agua, podemos saber además de los grados a los que se encuentra en este momento, el promedio para esta época e incluso el rango histórico. Consultar el rango de las mareas y si es un día propicio para la práctica del Surf. La dirección y la velocidad del viento, así como el porcentaje de la humedad relativa.
Podemos además pedirle que amplíe la información, con consejos de qué llevar a la playa o qué factor solar usar, así como consejos a la hora de aplicarlo. Del mismo modo que, si el informe que recibimos no es satisfactorio, tenemos la opción de que nos dé alternativas, de otras playas cercanas con mejores condiciones, o incluso alternativas de ocio en la zona, si no es un buen día de playa.
En su respuesta, además de los datos solicitados, nos mostrará la fuente usada para recopilarlos. De forma que podemos saber, cuál es la procedencia y la fiabilidad de los mismos. Esto nos evita tener que estar buscando en diferentes webs o en diferentes apartados. De este modo obtendremos todos los datos sin perder más tiempo en la consulta. Una herramienta que nos facilita no solo el acceso a la información actualizada, sino que nos ahorra tiempo a la hora de recopilar toda la información relativa a un lugar. Lo que nos permite planificar nuestros días de playa para que sean todo un éxito.
Publicidad