APPS

Cinco herramientas que están facilitando la forma de estudiar

Cada vez son más las facilidades que Internet ofrece a los usuarios para preparar exámenes y proyectos. Estas son cinco aplicaciones prácticas que los estudiantes deben conocer.

Estudiantes universitarios trabajando

Publicidad

Para muchos, enfrentarse a proyectos, tareas y exámenes puede resultar complicado o aburrido. Sin embargo, hoy en día existen diversas plataformas que ayudan a los estudiantes a hacer frente al curso escolar, facilitando el repaso y la organización de la materia. Más allá del método Pomodoro o Google Calendar, estas son cinco herramientas que ayudan a estudiar de forma más eficiente.

Una de las más versátiles es NotebookLM. Se puede utilizar a través de la aplicación móvil o web de forma gratuita y permite a los estudiantes subir todo tipo de contenido para que elabore resúmenes, mapas mentales, cuestionarios tipo test o tarjetas de memoria, opciones que pueden resultar útiles para repasar lo estudiado.

Sin embargo, lo más llamativo de esta herramienta es que permite convertir los apuntes en podcasts, como si fuera una conversación entre dos presentadores.

Funciona a través de un chatbot similar al de ChatGPT. La diferencia radica en que NotebookLM solo utiliza la información proporcionada por el usuario, es decir, no busca en internet por lo que no inventa datos.

Joven estudiando
Joven estudiando | iStock

Evernote es un cuaderno virtual que permite almacenar apuntes, imágenes, audios o webs y su clasificación por asignaturas. Permite también la sincronización por dispositivos para compartir entre usuarios.

Redactar la bibliografía de un trabajo puede resultar complicado para muchos. BibGuru, es una web que permite organizar referencias y generar citas automáticamente en formatos como APA, MLA, Harvard o Chicago. Simplemente se debe introducir el link del sitio web a citar y automáticamente generará la bibliografía. También permite hacer lo mismo con libros o artículos.

La organización es clave para poder afrontar con éxito cualquier examen, es por ello por lo que existen plataformas como Lumivara, que permite crear un plan de estudio detallado en el momento en el que el estudiante sube sus apuntes e indica la fecha del examen.

Esta plataforma también tiene una versión de pago por 7,99 euros al mes, con un período de prueba de 7 días y 10 consultas gratuitas. Aquí se encuentran funciones avanzadas como la de generar resúmenes y simulacros de examen o incluso resolver problemas de matemáticas, física o química.

Pero para muchos, una de las mayores fuentes de distracción durante el estudio es el móvil. Es por eso por lo que Forest App es una herramienta útil que de forma divertida te obliga a estar concentrado. Al comenzar las tareas, el estudiante planta una semilla virtual dentro de la aplicación, que crece sólo si evita distracciones. Esto supone que, si se utiliza el móvil para cualquier otra cosa, el árbol se marchita. Una mecánica que permite aumentar la concentración.

TecnoXplora» Internet

Publicidad