CON NOTCH Y BISELES ULTRA FINOS
El Xiaomi Pad 7 Ultra se estrena con el nuevo Xiaomi Xring 01 y pantalla OLED de 14"
La nueva tableta de Xiaomi es una bestia que estrena el primer procesador de la marca, y una pantalla con notch de biseles ultra delgados.

Publicidad
Xiaomi ha celebrado hoy un importante evento donde no solo ha presentado varios dispositivos nuevos de distintas gamas, sino que casi todos ellos tienen algo en comun, cuentan con el primer procesador de la marca. Y la nueva Xiaomi Pad 7 Ultra es oficialmente la primera tableta de Xiaomi en contar con este procesador, y por tanto marca un antes y un después en esta gama de los chinos, una de las tabletas más potentes del mercado en la actualidad.
Una tableta con biseles mínimos
Sin duda es lo más sorprendente del diseño de esta tableta de Xiaomi, su pantalla. Esta además de tener un gran tamaño de 14 pulgadas y contar con tecnología OLED, tiene unos biseles ultra delgados, como pocos hemos visto en la industria. De hecho, tiene un pequeño notch en forma de ceja, que es donde se alojan la cámara frontal, y que es más grueso que el propio bisel.

Esta pantalla tiene una gran resolución de 3200x2136 píxeles, así como una tasa de refresco de 120Hz. Por supuesto, el gran atractivo a nivel de rendimiento lo encontramos en el primer procesador de Xiaomi, el Xring 01, que nos ofrece un rendimiento similar al del Snapdragon 8 Elite. Por tanto, hablamos de una tableta que en términos de rendimiento no tiene nada que envidiar, por ejemplo, a lo que nos ofrecen las tabletas más potentes del mercado. Esta presume de almacenamiento ultrarrápido UFS 4.1, y hay versiones de 12 GB+256 GB, 12+512 GB y 16 GB+1 TB.

En cuanto a cámaras, está muy bien equipada, con un sensor trasero de 50 megapíxeles, mientras que delante, dentro del notch, tenemos una cámara que cuenta con un sensor de 32 megapíxeles. La batería es de las más grandes que hemos visto en una tableta, con una capacidad de 12000 mAh, y además se carga muy rápido, con una potencia de 120 W. Pocas tabletas hay que se puedan cargar tan rápido en el mercado actual.
Esta tableta presume entre otras cosas de un perfil ultra delgado, que en este caso es de solo 5,1 mm, mientras que su peso se queda en solo 609 gramos. Otras características interesantes son la conectividad Wifi 7, así como Bluetooth 5.4, conectividad NFC, puerto de infrarrojos y puerto USB tipo C. También hay 8 altavoces estéreo, compatibles con el sonido Dolby Atmos. Una tableta que se puede combinar con un teclado físico e inalámbrico, así como con un lápiz inteligente, que nos permite desatar nuestra creatividad.
Se estrena con HyperOS 2, la nueva capa de Xiaomi que funciona sobre Android 15. Y el precio una vez más es muy ajustado, partiendo de los 790 euros al cambio. De momento se ha lanzado en China, pero no tardará en llegar a otros mercados como el español, debería ser cuestión de semanas. Sin duda un antes y un después en la gama de tabletas de Xiaomi, que nunca había tenido una tan potente, con procesador de la casa, y un diseño que desde luego brilla por sí solo con pantalla OLED y unos biseles mínimos.
Publicidad