RESULTADOS PROMETEDORES
Tu voz puede ocultar signos indicadores de Parkinson
Actualmente no existe cura para la enfermedad de Parkinson, por lo que lo mejor que pueden esperar los pacientes son terapias que ralenticen los síntomas.

Publicidad
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a casi nueve millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la dificultad para controlar los movimientos finos y temblores en las extremidades, pero también provoca problemas en el estado de ánimo, el pensamiento y la memoria.
En un constante esfuerzo por detectar enfermedades neurodegenerativas de forma temprana, un grupo de investigadores ha dirigido modelos de aprendizaje automático para ver si podían "escuchar" el Parkinson en las voces de los pacientes."Nuestros hallazgos sugieren que los modelos de aprendizaje automático basados en la voz pueden detectar señales de enfermedades incluso antes de que aparezcan signos motores evidentes", explican el bioinformático Aniruth Ananthanarayanan, de la Universidad del Norte de Texas, y sus compañeros de la investigación, que está siendo revisada por pares.
Actualmente no existe cura para la enfermedad de Parkinson, por lo que lo mejor que pueden esperar los pacientes son terapias que ralenticen los síntomas. Cuanto antes se inicien estos tratamientos, mayores serán sus beneficios.

Ananthanarayanan y su equipo utilizaron modelos de aprendizaje automático para determinar si un grupo seleccionado de voluntarios padece la enfermedad de Parkinson únicamente a partir de su voz.
Probaron y entrenaron sus modelos con 195 grabaciones de voz de 31 personas. De ellas, 23 fueron diagnosticadas con Parkinson. El programa de búsqueda de patrones identificó con precisión a los pacientes con esta afección en el 90% de sus intentos.
Las características vocales evaluadas por los modelos incluyen la presencia de un jitter, que es el resultado de vibraciones irregulares de las cuerdas vocales; relaciones ruido-armónico, un signo de que la glotis no se cierra correctamente; y una medida de patrones desordenados de señales de voz.
Estos rasgos han sido previamente relacionados con síntomas bien establecidos de la enfermedad de Parkinson, incluyendo voz ronca, dificultades para hablar debido a músculos vocales débiles y lentitud o tambaleo en los movimientos.
A pesar de estos hallazgos, los expertos aseguran que se necesitan más investigaciones para verificar estos resultados. Si estos se mantienen consistentes en poblaciones más amplias, dicha herramienta sería una opción fácilmente escalable y asequible para la detección temprana, a medida que el número de casos continúa aumentando.
Publicidad