CLAVES PARA DETECTARLO A TIEMPO
Síntomas de un infarto en mujeres que a menudo pasan desapercibidos
En España, se estima que cada año mueren más de 13.000 personas por esta causa.

Publicidad
Los ataques cardíacos no son iguales para todos. Aunque durante años se pensó que los síntomas eran las mismos en hombres y mujeres, la evidencia médica demuestra que no es así. Las mujeres no solo pueden presentar señales diferentes (y más desapercibidas), sino que también tienen mayor probabilidad de sufrir complicaciones o incluso de no recibir un diagnóstico a tiempo. Por ello, reconocer estas diferencias es clave para prevenir, detectar y tratar a tiempo un infarto en la población femenina.
Tal y como recoge el medio Mirror, según Punam Krishan, médica del NHS (Servicio Nacional de Salud del Reino Unido), en lugar de un dolor intenso, las mujeres pueden experimentar un pequeño dolor o presión en el pecho que puede extenderse a los brazos, la espalda, el cuello y la mandíbula. "Puede presentarse cansancio o agotamiento extremo de aparición repentina, dificultad para respirar, náuseas o vómitos, dolor en la mandíbula, el cuello o la parte superior de la espalda, sudor frío o una corazonada de que algo no va bien".
Según el NHS, los síntomas de un ataque cardíaco se enumeran de la siguiente manera:
- Dolor en el pecho: una sensación de presión, pesadez, opresión o apretón en el pecho.
- Dolor en otras partes del cuerpo: puede sentirse como si el dolor se extendiera desde el pecho hasta los brazos (generalmente el brazo izquierdo, pero puede afectar ambos brazos), la mandíbula, el cuello, la espalda y el abdomen.
- Sentirse mareado o aturdido.
- Transpiración.
- Dificultad para respirar.
- Sentirse enfermo (náuseas) o estar enfermo (vómitos).
- Una sensación abrumadora de ansiedad (similar a un ataque de pánico).
- Tos o sibilancias.
Nadie está exento de sufrir un infarto, y minimizar señales puede ser fatal. Si dudas de un malestar potencialmente cardíaco, ante la duda, acude al médico sin pensarlo.
Publicidad