DEMENCIA
El síntoma de Alzheimer que puedes detectar mientras cocinas, según los expertos
Una persona con Alzheimer puede desarrollar inicialmente problemas con su capacidad de pensamiento y razonamiento.

Publicidad
El Alzheimer no afecta a todas las personas que lo sufren de la misma manera. De hecho, cada caso es un mundo. Sin embargo, sí que existen algunos síntomas comunes en las primeras fases de la enfermedad que pueden ayudar a detectarlo con bastante antelación. Te contamos los detalles.
Hace unos meses, un grupo de expertos de la Universidad de Chicago descubrieron una forma de identificar el Alzheimer en la ducha. En su investigación, los científicos descubrieron que una de las características clave del Alzheimer es la pérdida del sentido del olfato, que suele ir acompañada de deterioro de la memoria. Por ello, un ejemplo importante de esta relación podría ser no reconocer el olor de tu gel de baño cuando estás en la ducha.
Ahora, otro grupo de expertos ha mencionado que existe otro espacio de nuestra casa en el que podemos detectar síntomas de esta enfermedad: la cocina.
Desde la Alzheimer's Society, una red británica de asistencia e investigación, apuntan que la cocina se presenta como un espacio propicio para ver estas primeras señales.
En concreto, se refieren a olvidar los pasos de una receta que se ha hecho durante toda la vida y con la que están muy familiarizados. Como dos ejemplos prácticos podrían citarse: poner a hervir una olla sin agua o condimentar con azúcar en vez de sal.

Esto ocurre porque una persona con Alzheimer puede desarrollar inicialmente problemas con su capacidad de pensamiento y razonamiento, lo que le llevaría a situaciones como la mencionada anteriormente en la cocina.
Sin embargo, esto no quiere decir ni que una persona con demencia tenga que abstenerse de ocupar la cocina ni que si a alguien le ocurre esto sufra Alzheimer. Lo más recomendable es consultarlo con tu médico o con el especialista. Además, en un hipotético caso de sufrir demencia, los profesionales de la salud pueden ayudarnos a saber qué prácticas diarias pueden continuar y cuáles es mejor descartar.
Publicidad