CURIOSO
Riesgos ocultos de las algas: los peligros que debes saber antes de consumirlas
Aunque son un alimento nutritivo y cada vez más popular, el consumo de algas debe hacerse con cuidado para evitar efectos adversos en la salud.

Publicidad
En los últimos años, las algas se han popularizado como un alimento saludable y versátil, presente tanto en la cocina tradicional asiática como en dietas modernas. Aportan minerales, fibra y compuestos beneficiosos, pero como cualquier producto del mar, es importante consumirlas con responsabilidad para evitar posibles riesgos para la salud.
Al incluir algas en la alimentación conviene tomar algunas precauciones. Es fundamental asegurarse de que provengan de proveedores confiables, ya que si se recolectan en lugares contaminados pueden contener metales pesados. Además, las algas marinas son muy ricas en yodo, por lo que su consumo excesivo podría alterar el funcionamiento de la tiroides.
Si es la primera vez que las pruebas, es recomendable comenzar con pequeñas porciones para descartar posibles alergias. También hay que tener especial cuidado si se está bajo tratamiento médico, ya que ciertos compuestos de las algas pueden interactuar con algunos medicamentos.
Antes de consumirlas, lo mejor es lavarlas a fondo y, si es posible, cocinarlas para reducir la presencia de microorganismos. En el caso de suplementos como la espirulina o la clorella, es importante elegir siempre productos de calidad y con un origen controlado para evitar riesgos.
Más allá de estas precauciones, las algas pueden convertirse en un gran aliado en la mesa si se integran de forma equilibrada en la dieta. Utilizarlas como complemento en ensaladas, sopas o guisos permite disfrutar de sus beneficios sin caer en excesos, y al mismo tiempo explorar nuevos sabores que aportan variedad a la alimentación diaria.
Publicidad