SALUD
Qué son los disruptores endocrinos y cómo afectan a nuestra salud: ¿Son peligrosos?
Los expertos alertan sobre los riesgos de los disruptores endocrinos, unas sustancias químicas que se acumulan en nuestro organismo y que impactan en nuestra salud hormonal.

Publicidad
Los disruptores endocrinos son sustancias tóxicas que se encuentran presentes en nuestras cocinas, en los supermercados, en objetos de uso cotidiano o incluso en cosméticos que solemos utilizar en nuestro día a día, como cremas o maquillaje.
El teflón de las sartenes, las cápsulas de café, las bolsas de te o las botellas están repletas de microplásticos como son el propileno y el polietileno, que ingerimos sin darnos cuenta y pueden causar daños hormonales.
Las mujeres son unas de las más afectadas, pues estas sustancias dañinas también se encuentran en copas menstruales o tampones.
Los químicos se relacionan con nuestro sistema endocrino y afectan a nuestras hormonas. Estas son elementos que actúan como mensajeros dentro del organismo para dar mensajes entre células y que están relacionadas con el crecimiento y el desarrollo. Esto se traduce en problemas de fertilidad, hipotiroidismo o hipotiroidismo autoinmune.
Sin embargo, los expertos piden no alertarse y, en su lugar, tomar medidas. De esta forma, la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (sepeap) recomienda lavar bien fruta y verduras antes de ingerirlas y priorizar alimentos frescos, de temporada y de proximidad. También minimizar el uso de cosméticos y eliminar el uso de toallitas húmedas. Evitar el contacto entre los alimentos y el plástico y optar por el vidrio en su lugar.
Publicidad





