CON LA IA DE GEMINI
El traductor de Google estrena un modo avanzado, ¿para qué sirve?
La IA de Gemini podría tener algo que ver con los nuevos modos de uso del traductor de Google.

Publicidad
No cabe duda de que el traductor de Google es una de las apps más populares en nuestros smartphones, ya se trate de Android o iOS, y que nos ha sacado de más de un apuro en nuestros viajes por el mundo, o trabajando con equipos internacionales. Con la revolución de la IA también estamos asistiendo a una mejora de un servicio que ya de por sí era muy potente y preciso. Ahora hemos conocido que está implementando dos modalidades de traducción, una de ellas nueva, y que todos nos preguntamos para qué sirve.
Para esto vamos a necesitar el modo avanzado
Curiosamente, están siendo algunos usuarios de iOS los que están viendo este nuevo modo de uso del Traductor de Google en sus aplicaciones. Ahora cuando entran a la app y van a introducir un texto, tienen la opción de elegir el modelo de traducción que van a utilizar. Por un lado, tenemos el modo rápido, idóneo para traducciones rápidas, algo lógico por otro lado, pero es así como las describe Google.
Y, por otro lado, tenemos el modelo avanzado, que nos permite utilizarlo sobre todo para traducciones que sean más complejas. Esto nos invita a pensar que pueda ser un modo de traducción más orientado a textos largos y quizás técnicos, que necesiten de un procesamiento más preciso y quizás más largo de toda la información para ofrecer una traducción completa dentro de un contexto concreto.
Por tanto parece que este nuevo modo podría responder al tipo de modelo de IA que estemos utilizando en cada momento. Nos da la sensación para los que estamos familiarizados con la IA de Gemini, que estos dos modos son los equivalentes a los que nos suele ofrecer esta IA cuando trabajamos con ella. Como sabéis, tenemos acceso a la versión Flash y a la Pro, la primera se caracteriza por ofrecer respuestas rápidas, menos elaboradas. Y la segunda, por respuestas que aunque son más lentas, sí están mejor fundamentadas y desarrolladas.
Así que todo apunta a que estamos ante algo similar en el caso de la traducción de textos. Algo que está bien pensado, ya que no siempre necesitamos el mismo potencial de traducción para traducir una simple frase o párrafo, que hacerlo de un artículo de una revista científica, donde el contexto y el lenguaje técnico necesario van a precisar seguramente de un mayor tiempo para contrastar los términos a utilizar en cada momento.
Y como nos imaginábamos basándose en esta teoría, las fuentes creen que estos modospodrían estar sujetos a contar con un plan Pro de la IA de Gemini. De lo contrario, lo más normal es que sigamos contando solo con el modo estándar de traducción, más rápido, pero también menos preciso y potente.
De momento parece que el despliegue de esta función está dependiendo más bien del idioma del dispositivo que de otra cosa, por lo que es de esperar que todavía quedan semanas o algún mes que otro para que esta función empiece a llegar a nuestros smartphones.
Publicidad





