HARA HACHI BU
El truco japonés que te ayuda a adelgazar y vivir más años
Este método representa una forma de comer que nos ayuda a cultivar la consciencia y la gratitud al comer despacio.

Publicidad
Los japoneses son verdaderos expertos en longevidad. Por eso, los expertos prestan atención a métodos como el hara hachi bu, un truco de alimentación que ayuda a perder peso y cuidar la salud. Te contamos los detalles.
El truco es muy sencillo. Básicamente, consiste en dejar de comer cuando se alcance más o menos un 80% de saciedad. Lógicamente, esto es imposible de calcular, pero se puede reducir a que debes dejar de comer cuando estés casi lleno.
Este hábito se apoya en una alimentación consciente: evitar distracciones como la pantalla del móvil o comer de pie junto a la encimera, saborear cada bocado, y procurar una nutrición informada más que una restricción estricta.

Aunque la genética juega un rol en la longevidad de los japoneses, también lo hacen sus costumbres alimentarias y sociales. En las zonas donde este hábito se integra, las personas tienden a elegir más verduras, consumir menos granos refinados, y comer en compañía, aspectos que refuerzan la salud más allá del simple acto de comer menos.
El enfoque no solo busca adelgazar (aunque ese puede ser un efecto colateral), sino vivir más años con mejor calidad: parte de la clave está en escuchar al cuerpo, moderar la velocidad al comer y crear momentos de conexión social en la comida.
En conclusión, adoptar el hara hachi bu podría ser una forma práctica y accesible de mejorar la salud a largo plazo: basta prestar atención, disminuir la rapidez y detener la comida cuando casi nos sentimos llenos. Claro está, no sustituye una dieta saludable completa ni la actividad física, pero puede ser una buena adición al estilo de vida.
Publicidad





