CURIOSO

¿Por qué las mujeres necesitan dormir más que los hombres?

Las mujeres necesitan dormir más que los hombres por motivos biológicos, hormonales y emocionales. Su cerebro es más activo y los cambios hormonales constantes influyen en la calidad y cantidad de su descanso.

Mujer durmiendo

Publicidad

Las mujeres suelen requerir más horas de sueño que los hombres, una diferencia que se explica por factores biológicos, hormonales y emocionales. Investigaciones de la Fundación del Sueño de Estados Unidos indican que, en promedio, las mujeres necesitan unos 11 minutos adicionales de descanso cada noche. Esto se debe, en parte, a que su cerebro tarda más en desconectarse para dormir y permanece más tiempo en las fases profundas del sueño, lo cual refleja una mayor demanda de recuperación durante la noche.

Las variaciones hormonales propias del ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia influyen directamente en la calidad del descanso femenino. Estos cambios pueden provocar despertares nocturnos, insomnio o alteraciones en el ritmo del sueño. A lo largo de su vida, las mujeres experimentan más fluctuaciones hormonales que los hombres, lo que también contribuye a que su sueño sea más sensible a factores físicos y emocionales.

Además, el cerebro femenino suele mantenerse más activo durante el día, ya que procesa una gran cantidad de información relacionada con emociones, decisiones y multitareas. Esta actividad mental intensa implica una mayor necesidad de recuperación neuronal mientras duermen. A esto se suma una mayor prevalencia de trastornos como el estrés y la ansiedad en mujeres, los cuales pueden interferir con la capacidad de conciliar y mantener un sueño reparador.

Todo esto hace que el descanso femenino no sea simplemente una cuestión de "dormir más horas", sino de lograr un sueño de calidad que realmente permita al cuerpo y a la mente recuperarse. El reto no está solo en encontrar tiempo para dormir, sino en que ese sueño no se vea interrumpido por preocupaciones, cambios hormonales o responsabilidades acumuladas durante el día.

De hecho, comprender estas diferencias puede ayudar a valorar mejor la importancia de respetar los ritmos de descanso de cada persona. Dormir lo suficiente no es un capricho, sino una necesidad biológica que influye directamente en la salud, el estado de ánimo y la energía diaria. En el caso de las mujeres, prestar atención a estas particularidades es clave para mantener un equilibrio entre las exigencias de la vida cotidiana y el bienestar físico y emocional.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad