GALA BENÉFICA FERO 2025

La Fundación FERO entregó 380.000€ para impulsar la investigación oncológica en España

La gran sorpresa de la noche fue la entrega del II Premio ADN FERO al Dr. Carlos López-Otín.

De izquierda a derecha en la foto: Sr. Luis Celier, Dr. Miguel F. de Sanmamed, Dr. Carlos López-Otín, Dr. Josep Tabernero, Rubén Ventura, Silvia Garriga, Dr. Jaume Mora y Maria Macaya

De izquierda a derecha en la foto: Sr. Luis Celier, Dr. Miguel F. de Sanmamed, Dr. Carlos López-Otín, Dr. Josep Tabernero, Rubén Ventura, Silvia Garriga, Dr. Jaume Mora y Maria MacayaFundación FERO

Publicidad

La Fundación FERO otorgó el II Premio ADN y entregó dos becas que impulsan la investigación oncológica, reafirmando su compromiso con la investigación traslacional contra el cáncer. En esta edición, se concedieron 380.000€ para apoyar dos proyectos punteros que abordan retos clave de la oncología actual: la inmunoterapia de precisión y el tratamiento del cáncer pediátrico.

La gala se celebró en el Hotel Rosewood Villa Magna de Madrid el lunes 17 de noviembre. La ceremonia fue conducida por Mercedes Martín y presidida por Silvia Garriga, y reunió a más de 250 asistentes del ámbito científico, sanitario y social. Silvia Garriga, presidenta de la Fundación FERO, manifestó que "esta gala es posible gracias a la generosidad de quienes creen en la investigación como motor de cambio. Hoy, más que nunca, necesitamos sumar esfuerzos para que el talento científico tenga las oportunidades que merece".

Durante la velada también se hizo entrega del II Premio ADN al Dr. Carlos López-Otín, en un encuentro que, más allá del reconocimiento, fue una celebración de la ciencia, el compromiso y la esperanza. El Premio ADN FERO nace para distinguir el liderazgo en la investigación oncológica y reconocer a aquellas personalidades científicas que han demostrado un compromiso excepcional y una dedicación continua en el campo de la mentoría en este ámbito, contribuyendo al desarrollo y crecimiento de jóvenes investigadores. El Dr. Carlos López-Otín es un destacado bioquímico, reconocido por sus investigaciones sobre el envejecimiento, el cáncer y las enfermedades genéticas. Es autor de libros tan conocidos como La vida en cuatro letras y Egoístas, inmortales y viajeras, donde divulga los secretos del genoma y la longevidad humana.

Toda la recaudación obtenida durante la cena benéfica se destinará al Proyecto PRECISO, liderado por el Dr. Santiago Ponce en el Hospital 12 de Octubre, que ofrece cada año a más de mil pacientes un diagnóstico preciso y acceso a terapias innovadoras.

Dos proyectos innovadores impulsan nuevas terapias en inmunoterapia y cáncer pediátrico

El Dr. Jaume Mora, del Pediatric Cancer Center del Hospital Sant Joan de Déu, fue galardonado con la IV Beca FERO Dr. Baselga, dotada con 300.000€ para un proyecto de tres años, por su investigación Exploiting Cell State Vulnerabilities to Target Pediatric Cancers. El proyecto busca identificar y atacar las vulnerabilidades moleculares específicas de los estados celulares en tumores pediátricos, con el objetivo de diseñar terapias más eficaces y menos tóxicas para los niños con cáncer.

El otro galardón fue para el Dr. Miguel Fernández de Sanmamed, investigador del CIMA y la Clínica Universidad de Navarra, que recibió la XXXI Beca FERO para jóvenes investigadores, por su trabajo NEO-nano IMPACT: NEOadjuvant intratumoral NANO-particles based IMmunotherapy to Promote anticancer therapy. La beca, dotada con 80.000 €, financiada por la Fundación ACS, se empleó para desarrollar una nueva estrategia de inmunoterapia intratumoral basada en nanopartículas, orientada a potenciar la eficacia de los tratamientos neoadyuvantes en pacientes con cáncer de pulmón. El Dr. Miguel Fernández de Sanmamed además, es uno de los científicos más citados del mundo, según la lista "Highly Cited Researchers" publicada el pasado miércoles.

Dr. Carlos López-Otín, Dr. Jaume Mora y Dr. Miguel F. de Sanmamed en la gala FERO
Dr. Carlos López-Otín, Dr. Jaume Mora y Dr. Miguel F. de Sanmamed en la gala FERO | Fundación FERO

"La extraordinaria respuesta a nuestra convocatoria, con más de 50 propuestas recibidas, refleja el compromiso y la vitalidad del ecosistema investigador en cáncer en España. Desde FERO, nos sentimos profundamente orgullosos de poder impulsar el talento científico que marcará la diferencia en la vida de miles de personas", concluye Rubén Ventura, director de la Fundación FERO.

Sobre las becas

La Fundación ya consolida más de 24 años de trayectoria, en los que ha financiado centenares de proyectos y equipos de investigación de referencia en toda España.

Para esta edición se han recibido y evaluado 57 proyectos de investigación que se han presentado a esta nueva convocatoria de becas, de los cuales 37 se han presentado para la Beca FERO y 20 para la Beca FERO Dr. Baselga.

Con todos los proyectos becados, se ha buscado promover el desarrollo de investigación oncológica traslacional. A cargo de esta selección de proyectos se encuentra el jurado de las Convocatorias FERO, un grupo de más de 20 investigadores independientes de referencia en el ámbito de la oncología en España. Están liderados por el Dr. Andrés Cervantes, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Valencia y presidente del jurado de las Becas, y en él participan personalidades como el Dr. Josep Tabernero, director del Vall d'Hebron Institut d’Oncologia (VHIO); el Dr. Akaitz Carracedo, investigador Ikerbasque de CIC bioGUNE; el Dr. Luis Paz Ares, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital 12 de Octubre de Madrid; la Dra. Ana Lluch, coordinadora del Grupo de Investigación de Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA de Valencia, la Dra. Maria Jesús Vicent, jefa del Laboratorio de Polímeros Terapéuticos y coordinadora del Programa de Cáncer en el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), y la Dra. Marisol Soengas, jefa del Laboratorio de Investigación en Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

En la Beca FERO Dr. Baselga, además, se ha dotado al jurado con un aire internacional incluyendo a el Dr. Toni Ribas, director del Programa de Inmunología Tumoral en el Centro Integral del Cáncer Jonsson, asociado a la Universidad de California (UCLA).

Sobre la Fundación FERO

La Fundación FERO es una fundación privada dedicada a impulsar la investigación en cáncer. La entidad, que fue fundada en 2001 por el Dr. Josep Baselga y que actualmente preside Silvia Garriga, apuesta por la investigación traslacional, un modelo basado en la transmisión de los resultados de la investigación básica a la clínica, lo que permite que los pacientes se beneficien de manera más rápida de los avances científicos contra el cáncer. La Fundación es impulsora del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO), una institución de referencia a escala internacional en el campo de la oncología, y mantiene acuerdos institucionales con otros centros de referencia, como el Hospital Clínico de Valencia, el Hospital 12 de Octubre de Madrid y el Hospital Clínic de Barcelona. Además, desde hace diecisiete años otorga las Becas FERO, destinadas a impulsar las carreras de jóvenes investigadores, y colabora con veintinueve centros de investigación de toda España, financiando proyectos, programas y equipos que están cambiando la manera en que hacemos frente al cáncer hoy en día. Recientemente ha sido galardonada con el Premio Nacional de Mecenazgo Científico otorgado por el Gobierno y la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI).

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad