MIRA AL CIELO

Llega la lluvia de estrellas Leónidas: cuándo y cómo verla

Estas estrellas fugaces constituyen una de las últimas oportunidades del año para disfrutar de este evento.

Imagen de archivo de estrellas fugaces

Publicidad

Al año en el cielo se pueden ver diez lluvias de estrellas. No todas duran lo mismo, ni se ven con la misma intensidad, incluso sus fechas varían un poco... Pero cada una tiene su particularidad. La lluvia de meteoros de noviembre se denomina Leónidas, y aquí va un poco más de información sobre este evento astronómico, cómo y cuándo verlo.

Esta noche del 17 al 18 de noviembre será el momento álgido para contemplar esta lluvia de estrellas. Este fenómeno, provocado por los restos del cometa 55P/Tempel‑Tuttle, podrá observarse desde buena parte del territorio español.

Como mencionábamos, las Leónidas se producen cuando la Tierra atraviesa una zona del espacio que contiene fragmentos dejados por el cometa Tempel-Tuttle. Al penetrar en la atmósfera terrestre, estos diminutos restos se calientan rápidamente y generan destellos conocidos como meteoros. El punto aparente de origen en el cielo se encuentra en la constelación de Leo, lo que da nombre a la lluvia.

Para este año, el Instituto Geográfico Nacional estima una tasa moderada de actividad, con entre 10 y 20 meteoros por hora en su pico máximo. Aun así destaca por la gran velocidad de sus meteoros, que pueden alcanzar aproximadamente 71 km/s.

Las condiciones de observación se presentan con ventajas: la fase de la luna será menguante, lo que significa que habrá menor iluminación lunar y, por tanto, un cielo más oscuro, favorable para ver meteoros, incluso aquellos menos brillantes.

Sin embargo, el panorama meteorológico no acompaña en todas las zonas. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se esperan cielos nubosos y algunas lluvias en gran parte de la península para la noche del citado pico, salvo en zonas costeras del Mediterráneo, donde las condiciones podrían ser mejores.

El lugar recomendado para observarlas es un sitio oscuro, sin obstáculos de luz o arquitectónicos, como edificios, cables o farolas. Las Leónidas vienen de cualquier parte del cielo, por lo que se aconseja mirar hacia donde no está la Luna para no cegar la visión.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad