CIENCIA

Este alimento común daña tu cerebro y cada español consume 29 kg al año

Está en mas alimentos de los que imaginas y lo consumes casi sin darte cuenta.

Terrones de azúcar

Publicidad

Este alimento del que hablamos está presente en desayunos, meriendas y hasta en productos que no imaginarias. Se cuela en nuestra alimentación diaria y es tan habitual que muchas veces pasa desapercibido, ¿sabes de que alimento hablamos? Te lo develamos a continuación: el azúcar

El azúcar es uno de los ingredientes más comunes en nuestra dieta, pero su consumo elevado puede tener consecuencias más graves de lo que parece. Además de los conocidos efectos sobre la salud cardiovascular, diversos estudios alertan sobre su impacto directo en el cerebro.

Cuando se ingiere en exceso, provoca picos de glucosa que pueden derivar en resistencia a la insulina, un problema que no solo afecta al metabolismo, sino también al funcionamiento cerebral. Esto se traduce en problemas como “niebla mental” una sensación de confusión o lentitud mental que dificulta pensar con claridad, mantener la atención o rendir en tareas cotidianas. Además, el consumo elevado de azúcar genera inflamación en el cuerpo, incluido el cerebro, lo que puede empeorar aún más el rendimiento cognitivo.

En España, el consumo medio anual por persona es de 29,2 kilos, muy por encima de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud, que sugiere un máximo de 25 gramos diarios. Una cantidad que incluye tanto el azúcar que añadimos conscientemente como el que está oculto en productos ultraprocesados, refrescos o salsas.

Reducir su consumo no solo mejora la salud física, sino que también protege el cerebro y la mente.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad