PODRÍA BATIR RÉCORD DE CONTAGIOS
Alerta por una nueva variante de COVID: los expertos advierten que podría ser la más infecciosa hasta la fecha
Esta cepa surgió recientemente y comparte protagonismo con la variante NB.1.8.1, pero no es la misma.

Publicidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido la variante XFG, conocida como "Stratus", en su categoría de "variante bajo vigilancia". Esta cepa surgió recientemente y comparte protagonismo con la variante NB.1.8.1, aunque los primeros indicios muestran que podría superar récords de contagio.
Tal y como revela el medio Wired, Stratus es un recombinante, es decir, que tiene un genoma que es el producto de una recombinación: surgió de la unión de dos linajes anteriores, LF.7 y LP.8.1.2. Tiene mutaciones en la proteína espiga (spike), especialmente en las posiciones 478 y 487, que se cree le permiten evadir parcialmente la respuesta de anticuerpos.
En lugares como la India ha sido dominante durante la primavera. A finales de mayo representaba el 22,7% de las muestras secuenciadas, frente al 7,4% de cuatro semanas antes, en 38 países.

En el caso de Europa, también ha presentado un alza significativa: alcanzó el 25 % de los casos en algunas regiones como Reino Unido.
Síntomas
Los síntomas asociados a Stratus incluyen: tos seca, dolor de garganta, fiebre, fatiga y dolores musculares. Además, destaca especialmente la ronquera o afonía.
Como hemos mencionado, Stratus muestra mayor capacidad de contagio, aunque aún no se ha evidenciado un empeoramiento de la gravedad, es decir, no aumenta hospitalizaciones ni mortalidad.
En definitiva, aunque Stratus es una variante que podría convertirse en la más infecciosa hasta la fecha, por ahora no hay evidencia de que genere casos más graves o muertes. Las vacunas siguen siendo clave, especialmente para los grupos vulnerables. Su evolución se encuentra bajo vigilancia estrecha por parte de la OMS.
Publicidad