SEGÚN UN EXPERTO

El dolor de espalda persistente podría ser señal de este cáncer

Parte de lo que hace tan mortal a esta enfermedad es que sus síntomas pueden ser vagos, lo que significa que pueden pasar desapercibidos en las etapas iniciales.

Dolor de espalda

Publicidad

Un médico experto ha revelado que, si te duele la espalda de manera persistente, es recomendable que no lo dejes estar, ya que podría ser señal de este cáncer. Te contamos los detalles.

El cáncer de páncreas es la tercera causa de muerte por cáncer en España a pesar de no ser uno de los más frecuentes. Se estima que cada año se diagnostican alrededor de 7.765 nuevos casos. Según este experto, un dolor de espalda persistente podría indicar cáncer de páncreas.

Tal y como recoge el medio Mirror, el doctor Harpreet Sarna instó a las personas a estar atentas a algunas de las posibles señales de alerta. Según él, "el cáncer de páncreas a menudo se describe como una enfermedad silenciosa porque sus síntomas son sutiles e inespecíficos, lo que significa que pueden confundirse con otras afecciones médicas más comunes".

Parte de lo que hace tan mortal a esta enfermedad es que sus síntomas pueden ser vagos, lo que significa que pueden pasar desapercibidos en las etapas iniciales. A menudo no se diagnostica hasta que alcanza una etapa avanzada.

Hombre mayor con dolor de espalda
Hombre mayor con dolor de espalda | iStock

Sin embargo, existen algunos signos comunes a los que se debe prestar atención, ya que pueden ayudar a agilizar el diagnóstico. Y uno de ellos es el dolor de espalda persistente. "Estos síntomas incluyen dolor persistente en la parte superior del abdomen o la espalda, pérdida de peso inexplicable, pérdida de apetito...", asegura el experto.

Igualmente, cambios en la digestión como hinchazón persistente, náuseas... pueden indicar un problema en el páncreas. Otros síntomas que podrían indicar cáncer de páncreas incluyen indigestión persistente, cansancio inexplicable o diabetes de aparición repentina.

Harpreet Sarna recomienda buscar ayuda médica si:

  • Los síntomas son repentinos.
  • Los síntomas persisten durante más de un par de semanas.
  • Aparecen múltiples síntomas al mismo tiempo.
TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad