OBJETIVO: ATRAER A LOS MILLENNIALS
Utilizan los emoticonos de WhatsApp para escribir la Biblia
Un autor anónimo acaba de publicar el texto sagrado traducido al idioma del siglo XXI. Ha tardado seis meses en convertir las 3.300 páginas al lenguaje ‘emoji’. ¿Su objetivo? Atraer a los ‘millennials’

Publicidad
‘Alicia en el País de las Maravillas’ ‘Pinocho’ o ‘Peter Pan’ son algunos de los textos clásicos de la literatura que un artista ha traducido ya al lenguaje de los emoticonos. Ahora, un autor que prefiere permanecer en el anonimato (se hace pasar por el ‘emoji’ que lleva gafas de sol) acaba de publicar uno de los textos más traducidos del mundo, la Biblia, utilizando los caracteres de moda.
Para leer las 3.300 páginas del volumen sagrado traducidas hay que abonar 2,99 dólares (2,67 euros) en iTunes, la plataforma en la que los amantes de los rostros amarillos pueden disfrutar de este original libro. Obviamente, el texto tiene ciertas limitaciones. Por ejemplo, Dios ha tenido que convertirse en el ‘emoji’ del angelito para explicar el Génesis.
Yay!!! So excited 🎉🎉🎉 pic.twitter.com/bZdIOEzcCH
— Bible Emoji (@BibleEmoji) 29 de marzo de 2016
El autor de esta obra ha utilizado un programa para transformar 200 palabras a 80 ‘emojis’ diferentes. En total, ha tardado seis meses en completar el volumen, al que ha llamado ‘Bible Emoji. Scripture 4 Millennial’, un guiño para atraer a los jóvenes y animarlos a leer esta simpática adaptación de los 66 libros de la Biblia.
Además, todo el que lo quiera puede convertir versículos concretos de la Biblia al lenguaje de los emoticonos gratuitamente en el traductor online creado por este apasionado de los emoticonos. Eso sí, por el momento solo está disponible en la versión inglés-’emoji’.
Publicidad