Vota

En efectivo, con tarjetas monedero e incluso por Bizum: y tú, ¿cómo le das la paga a tus hijos?

El contexto Los hijos de ayer son los padres de hoy, y como sus padres en su momento ahora les toca a ellos dar esa típica paga a los niños. Sin embargo, aparte de los clásicos billetes ahora hay más opciones.

Monedas de euro

La paga

¿Cuánto dinero le das de paga a tus hijos?

Los tiempos cambian. Las tecnologías, también. Lo que permanece, eso sí, es la paga. Es ese dinero que dan los padres a sus hijos e hijas para que lo gasten como crean conveniente. Sin embargo, el debate ya no es tan solo la cantidad, sino que también está en el cómo se da esa cantidad.

Porque ha pasado tiempo desde que los padres de hoy fueron los niños de ayer. Porque a ellos les daban incluso la paga en pesetas. Ahora ya no es solo en euros, sino que además del efectivo hay diferentes métodos como son las tarjetas monedero e incluso los Bizum.

Así pues, toca decidir por la vía tradicional del efectivo o por otras sendas más de los 2020... si es que hay algo que decidir. "Yo no le doy paga a ninguno. Ni al grande ni a las pequeñas. Si salen un rato un euro, y los fines de semana, cinco", dice una mujer.

Los que sí dan ese dinero a los hijos tienen diferentes formas. Hay quien rechaza las tarjetas, y hay quien ya prefiere tirar por las llamadas tarjetas monedero.

"A mi me daban la paga en efectivo, pero hay que estar con los nuevos tiempos. Hay ya donde ni te cogen el efectivo, así que las tarjetas monedero mejor", expresan.

¿Y cuánto dinero?

Una vez decidido el cómo, luego está ya el cuánto. "Igual 10 ó 20 euros", cuentan, haciendo mención a unas cantidades que oscilan poco en cuanto a las respuestas ofrecidas.

Ellos y ellas, tan felices. Sus padres saben que les puede ir bien para salir con amigos o para darse algún capricho, pero hay quien incluso intenta ahorrar o que lo gasta en otras materias. "Yo, para clase. Creo que lo uso bien", cuenta una joven.