Netflix confirma su posición de liderazgo en el sector del 'streaming' al sumar más de 13 millones de suscriptores en el cuarto trimestre de 2023. Todo un récord que está por encima de las previsiones, que situaban la cifra en 8,8 nuevos abonados. Netflix ha acabado 2023 con 260,28 millones de abonados en el mundo. Los ingresos también han experimentado un aumento superior a lo previsto situándose en 8.830 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 12% interanual, mientras que el beneficio neto fue de 938 millones de dólares (2,11 dólares por acción).
En total, en 2023 sus beneficios netos aumentaron un 20,3% en 2023, para situarse en 5.407,9 millones de dólares. Los ingresos de Netflix crecieron el año pasado un 6,6%, hasta alcanzar los 33.723,3 millones de dólares.
Las acciones subieron más de un 8% después del cierre gracias a los resultados anunciados. Y el mensaje de la compañía a los accionistas sigue siendo positivo para 2024 porque la compañía considera que "hay suficiente capacidad de crecimiento a medida que el 'streaming' se amplía". El año que viene, Netflix prevé un aumento de los ingresos del 13,2% en el primer trimestre situándolos en 9.240 millones de dólares y con un beneficio neto de 1.976 millones.
La empresa cuenta con buenos mimbres para seguir creciendo a doble dígito en 2024 y espera que sigan contribuyendo a ello el aumento de los abonados y la mejora del precio del servicio. Por otro lado, Netflix reconoce que la devaluación del peso argentino puede ser uno de los factores que lastre el crecimiento y que haga que los ingresos no superen el 13% en el primer trimestre del año.
Además de identificar los sectores de los videojuegos y de la publicidad como los que ofrecen mayor potencial de crecimiento, la empresa continúa invirtiendo en la retransmisiones deportivas en directo. Así, solo un día antes de la comunicación de los resultados del último trimestre del año se hizo público el acuerdo multimillonario para emitir el programa WWE Raw de lucha libre profesional.
Más Noticias
Avance 'Tracker': Colter Shaw se adentra en el mundo de la caza de fantasmas y la actividad paranormal
"Si preguntan por mí, no sabes dónde estoy": el miedo de Sansa tras la sentencia que lo declaraba único propietario de la montaña de Tor
Pepi Soler, sobre Gil José, el testigo que aseguró ver la agresión a Sansa: "No le importaba hacer daño para salirse con la suya"
El último detalle que terminó de perfilar la fecha de la muerte de Sansa: "El 23 de julio quería venir a cenar a casa"
Una mujer asegura a Carles Porta que alguien le confesó que mató a Sansa y reconoce la foto de Miguel Aguilera
En cuanto a la inclusión de publicidad en los contenidos, la empresa calcula que los abonados a los planes con publicidad han aumentado un 70% con respecto al trimestre anterior. Y en total, en todo el mundo hay más de 23 millones de usuarios activos que pagan por los planes con anuncios. De modo, que la compañía continuará con su intención de eliminar el plan básico sin publicidad en varios mercados.

Según el 'Financial Times'
El 4 de julio podría cambiar para siempre: los aranceles a China ponen en jaque los tradicionales fuegos artificiales
Los detalles La subida de aranceles encarece y limita la importación de fuegos artificiales, amenazando una de las celebraciones más emblemáticas de Estados Unidos y su esperado aniversario de 250 años.