El nuevo filtro de belleza que triunfa en Tik Tok ha despertado la polémica en redes sociales, que se cuestionan hasta qué punto es sano esta imagen irreal que proporciona y el efecto que puede tener en la autoestima de los jóvenes.
La streamer Gema Gallardo, 'Gemita', analiza junto a Verónica Sanz este nuevo fenómeno viral y explica que este tipo de filtros "hay que usarlos con cabeza porque si no te puede crear muchas inseguridades": "Estás mostrando o te estás creyendo una realidad que no es así", afirma la creadora de contenido.
Más Noticias
-
El alegato 'curvy' y 'bodypositive' de Elena: "Me niego a tener una guerra contra mi cuerpo"
-
"Compro precocinado para ahorrar en luz": el duro testimonio de una madre obrera sobre la rutina de comida de su familia
-
Sí, es posible comer sano por lo que cuesta un menú de comida rápida: Pablo Ojeda explica cómo hacerlo
-
Pablo Ojeda destapa la estafa de las gotas adelgazantes: "Hay que tener mucho cuidado con estos productos 'mágicos'"
-
La contundente respuesta de Ramoncín a quienes piden no juzgar la gestación subrogada por el bien de los niños
"Yo siempre insisto en que lo que mostramos no es la realidad de nuestra vida al 100%, nosotros creamos contenido y mostramos lo que queremos mostrar", afirma la streamer, que también se muestra partidaria de ser "lo más natural posible". "Puede haber un día que te veas mejor o peor y uses un filtro, pero siempre siendo consecuente de que no eres así, de que tú tienes tus imperfecciones, tu celulitis, tus arrugas, tus patillas", sentencia contundente.