"No os creáis eso de que si deseáis una cosa mucho, mucho, mucho, la conseguiréis, porque es una de las tomaduras de pelo más grandes que pueden existir". Con esta rotundidad se ha dirigido el economista Gonzalo Bernardos a las personas jóvenes, a quienes les ha querido lanzar otro mensaje: "Eso de que el mundo es tuyo y puedes conseguir lo que quieras no es verdad".
"Una de las cosas más importantes que uno aprende en la vida es aprender a conformarse, porque a veces se tiene suerte y se consiguen unas pocas cosas, pero la mayoría se falla", ha aseverado durante su participación en laSexta Xplica, donde ha criticado que existe "mucha gente que dice que debemos aprender de los fracasos, pero no".
Más Noticias
-
Equipo de Investigación destapa el mercado ilegal de inhibidores de radares, prohibidos en España
-
"Coches de gama alta": un vendedor desvela qué perfil compra inhibidores ilegales para burlar radares
-
"No quiero que en mi empresa lo sepan": la confesión de un comercial con un detector ilegal de radares en el coche
-
"¿A ti qué te importa?": el enfado de la responsable del reparto de multas en Palma con Equipo de Investigación
-
Un exrepartidor admite a Equipo de Investigación que tiró y firmó cartas que notificaban multas de tráfico
En su opinión "la mayor parte de la población no puede fracasar porque no tiene derecho a emprender porque su papá o mamá no tienen capital". En este sentido ha indicado que los niños de Usera "y muchos otros barrios no tienen esa posibilidad porque sus padres no tienen dinero ni tienen amigos con capital". Puedes ver la intervención completa del economista en el vídeo ubicado sobre estas líneas.
Trabaja hasta 19 días seguidos
Así es el día a día de Yolanda, quien trabaja 12 horas diarias para pagar la hipoteca: "No puedo más ni física ni psicológicamente"
Yolanda se levanta a las 5:00 horas para ir a su primer trabajo, y no sale del segundo hasta las 20:00 horas. "Yo soy una mujer fuerte, pero es triste tener que trabajar tantísimo solo para pagar", lamenta, al tiempo que destaca que "con 14 años ganaba más que ahora".