"La libre elección es una falacia, no existe", sostiene Antonio Maestre, que defiende en la Sexta Xplica que "la mayoría de las veces" la preferencia de una persona "no se corresponde con lo que está realizando porque no tiene otra posibilidad" por cuestiones "que escapan a su libre elección".
El periodista insiste en que "no existe la libre elección" y pone el foco en el "concepto de clase social" y en desmontar lo que llama "el sesgo del superviviente": "Es una falacia que dice que como hay alguien que consigue prosperar por sus propios medios es posible que todos lo logren, ignorando a aquellos que quedaron por el camino", porque estos "no tienen la visibilidad" para poder expresarlo.
"Si yo estoy aquí y digo 'yo es que vengo de una familia humilde, de una situación desfavorecida, pero como yo lo he conseguido todos podéis', eso es mentira", sentencia Maestre, que recalca que esto "no es opinable": "No todos pueden conseguirlo por multitud de factores que le determinan de una manera a veces imposible de superar", incide.
Así, el periodista asevera que "hay multitud de determinantes que te impiden la libertad de elección" y concluye: "La gente no hace lo que quiere, la gente hace lo que puede".
Más Noticias
-
La advertencia de Ruiz Valdivia sobre los incendios forestales: "El 39% de las hectáreas arrasadas de la UE fueron en España"
-
Ángel Martín, de las ayudas por el volcán de La Palma: "¿Los papeles de echar un cable se quedaron debajo de los del resort?"
-
Angie Cárdenas, acerca de las declaraciones de Georgina sobre Arabia Saudí: "Flaco favor hace a las mujeres de allí"
-
El cómico 'dardo' de Antonio Resines a Joaquín: "No es buen actor, vamos, no le veo ni como futbolista"
-
La ilusión de una niña pequeña al encontrarse con unas cabritas: "Es como Heidi con Copito de Nieve"
Puedes escuchar su argumentación completa en el vídeo que ilustra estas líneas.
"Tetera propagandística"
El surrealista anuncio de una televisión rusa que 'invita' a no hablar sobre la guerra de Ucrania
Antonio Pérez Lobato muestra un anuncio de la televisión rusa en el que dos personas 'venden' una tetera que no responde preguntas de la guerra en Ucrania y de la que destacan que "además de hacer su trabajo, permanece en silencio".