La CEOE no ha querido responder directamente a laSexta Columna sobre su opinión ante la jornada laboral de cuatro días. Aunque, por las palabras de su presidente, Antonio Garamendi, en determinadas comparecencias públicas, se puede extraer que aún no se concibe.
Lo cierto es que, por el momento, los grandes magnates tampoco están cediendo a este cambio social. Elon Musk es un claro ejemplo de ello. El dueño de 'Tesla' compró Twitter con severas condiciones para sus trabajadores: o aceptaban una condiciones laborales extremas o serían despedidos con tres meses de indemnización. Tras ello, muchos de sus trabajadores se fueron.
"Ha despedido a miles de personas en todo el mundo y lo que ha trasladado es que el que viene a Twitter ha de trabajar de sol a sol entendiendo que está en una empresa top, dinámica y que conoce todo el mundo. No es el modelo de éxito que se tiene que implantar en la sociedad", ha indicado Raúl de la Torre, responsable del sector de Consultoría y TIC de CCOO.
Más Noticias
-
¿Cancelar a Picasso? La advertencia de una académica sobre aplicar la cultura de la cancelación en el arte
-
Pedro Águeda, sobre la publicidad del coche del hijo de Ángeles Muñoz: "Dibuja un mapa de la presunta corrupción en Marbella"
-
"A la gente le da un poco igual que roben": los marbellíes opinan sobre la trama de narcotráfico que salpica a la alcaldesa
-
Carmen denuncia la falta de infraestructuras en Marbella: "Ángeles Muñoz no ha hecho nada por nosotros, lo ha hecho para ella"
-
"Tenemos la jodida Andalucía": así presumía de poder el hijastro de Ángeles Muñoz tras ganar el PP las elecciones andaluzas
Eva Blázquez, catedrática de Derecho del Trabajo en la UC3M lo tiene claro: "Vamos a un cambio importante, a ver los trabajos de diferente forma. La gente ve más importante el tema de la conciliación y todo esto lleva a un cambio, y también tendrá que cambiar la empresa, ponerse al mismo nivel de lo que la gente está exigiendo".