Encuesta del CIS catalán

La ultraderecha pone Cataluña patas arriba: hasta uno de cada cuatro diputados podría ser ultra

Los detalles Junts pierde apoyos mientras Aliança Catalana y Vox avanzan con fuerza, provocando un vuelco en el Parlament. La ultraderecha ya ocupa un espacio central y los catalanes colocan la migración y la inseguridad como las prioridades que guían su voto.

La ultraderecha pone Cataluña patas arriba: hasta uno de cada cuatro diputados podría ser ultra

Cataluña se prepara para un terremoto político. Según el último CIS catalán, la extrema derecha podría ocupar un cuarto del Parlament, con 34 de los 135 diputados, un ascenso que amenaza con cambiar por completo el mapa político.

El principal motor de este crecimiento es Aliança Catalana (AC), que pasaría de dos a 19-20 escaños, mientras que Vox sumaría entre dos y tres diputados más que en las últimas elecciones. En conjunto, la ultraderecha pasa de 13 a 34 diputados, y el impacto no se queda solo en Cataluña: es un alerta también para España.

¿Qué está pasando en el Parlament?

La encuesta refleja un empate entre Junts y Aliança Catalana, lo que plantea una pregunta imposible de esquivar: ¿qué hará Puigdemont?

Al mismo tiempo, el sorpresivo sorpaso de Vox al PP deja a Feijóo frente a un dilema: la derecha nacional se mueve entre la copia y el original, y los votantes parecen preferir el original.

El ascenso de AC: dos factores clave

  • Desencanto del votante independentista conservador con el procés.
  • Una tendencia xenófoba internacional, que AC aprovecha al máximo centrando su discurso en migración e inseguridad, ahora las segundas preocupaciones de los catalanes, según el CEO, solo por detrás de la vivienda.

El resultado: AC roba votos a Junts (21% de sus votantes) y gana hasta 18 escaños más que en 2024, consolidándose como el partido con menos lealtad electoral de Cataluña.

Junts en alerta roja

En los últimos cuatro meses, la tendencia de Junts es a la baja, con una posible pérdida de casi un 40% de representación. Los alcaldes ya advertían que el batacazo se notaría primero en los municipios.

Oficialmente, los dirigentes piden calma, pero en privado el desconcierto es total: hablan de "operación encuesta" para hundir al partido.

Efecto dominó en España

El terremoto ultra no se queda en Cataluña. Europa ya está viendo olas similares, y España no es la excepción. Junts y PP han intentado copiar el discurso de la ultraderecha, pero las encuestas muestran que los votantes prefieren el original. Esto hace que el miedo y la preocupación se extiendan por igual entre todas las derechas.

En pocas palabras: Cataluña se enfrenta a un cambio sísmico, donde la ultraderecha puede consolidarse como actor central y obligar a todos los partidos a repensar su estrategia ante un electorado cada vez más polarizado.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.