El arqueólogo forense Juan Manuel Guijo, que trabaja en la fosa común de Pico Reja, explicó en Equipo de Investigación que hay muchas más víctimas reales del franquismo que las que van a aparecer en las fosas comunes en las que todavía quedan restos por exhumar. "Hay víctimas que son asesinadas y se deja el cuerpo en la carretera, en el campo, y se lo comen los animales. Así. Sin más", relata en el programa que este viernes laSexta ha vuelto a emitir.
Concretamente, en la fosa sevillana de Pico Reja, una de las más grandes del franquismo, se han logrado recuperar los restos de 1.700 víctimas de la represión franquista Pero aún en Andalucía hay todavía fosas pendientes de intervención en casi todas las grandes capitales. "Las víctimas fueron entre 45.000 y 50.000 y todavía solo se han podido recuperar unas 14.000", explicó a Equipo de Investigación el experto.
Más Noticias
-
Equipo de Investigación destapa el mercado ilegal de inhibidores de radares, prohibidos en España
-
"Coches de gama alta": un vendedor desvela qué perfil compra inhibidores ilegales para burlar radares
-
"No quiero que en mi empresa lo sepan": la confesión de un comercial con un detector ilegal de radares en el coche
-
"¿A ti qué te importa?": el enfado de la responsable del reparto de multas en Palma con Equipo de Investigación
-
Un exrepartidor admite a Equipo de Investigación que tiró y firmó cartas que notificaban multas de tráfico
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de 2022 que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.
Habla un vendedor
Equipo de Investigación destapa el mercado ilegal de inhibidores de radares, prohibidos en España
Aunque la venta e instalación de estos dispositivos está totalmente prohibida, es posible encontrarlos en el mercado clandestino. Así lo muestra un vendedor ante las cámaras de Equipo de Investigación.