Mario Escribano, periodista de 'El Confidencial', habla con Equipo de Investigación sobre los drásticos cambios que se han producido en la sede de Twitter después de que Elon Musk comprase la compañía. "El recorte laboral de Twitter ha sido en torno al 75% y el 80%. En San Francisco, California, que es donde estaba la sede central de Twitter, es donde más les han afectado los despidos", señala el periodista.
En este sentido, Escribano indica que "los recortes, según publicaban medios como 'The New York Times', han llegado hasta el punto de despedir a los equipos de limpieza, y se dice que había hasta un olor un poco malo en la redacción". "Según publicaron también, había empleados que se tenían que llevar su propio papel higiénico", añade.
Más Noticias
-
Andrea Guasch, sobre la participación de Josie en Tu cara me suena: "Va a dar mucho que hablar"
-
Así explica una mujer de un barrio rico por qué fue fácil conciliar: "Ahora tenéis horarios terroríficos"
-
Así preparó Andrea Guasch la imitación a Chanel para Tu cara me suena: "La llamé para preguntarle por qué no moría"
-
El peligro de las fotos de postureo al lado del mar: "¿Pero qué estaban haciendo ahí?"
-
Gonzalo Bernardos, tajante sobre la reforma de pensiones: " Durará menos que un helado en la puerta de un colegio"
Sin embargo, estos no son los únicos que se han llevado a cabo. En la central, 160 empleados deben hacer el trabajo que antes hacían 800, lo que ha llevado a que algunos trabajadores lleguen incluso a dormir en la sede, e incluso "se han instalado lavadoras para que los trabajadores puedan lavar la ropa sin salir de la oficina".
Equipo de Investigación, en enero
Un "asesino pulcro" y con un alto cociente intelectual: retrato del asesino en serie de Castellón
Equipo de Investigación se adentró en la mente del llamado asesino en serie de Castellón a pocos meses de su salida de prisión. Un estremecedor caso que dio lugar al desarrollo de la técnica de la perfilación criminal en España.