En los campos olivo de Jaén podría estar parte de la solución al desabastecimiento de aceite de girasol. España es el primer productor de aceite de oliva. Sus 2,5 millones de hectáreas producen la mitad de la demanda mundial. Sin embargo, en España consumimos solo 17% del aceite de orujo de oliva que producimos, mientras que el resto cruza fronteras.
"Las disponibilidades de aceites de oliva que tenemos son más que suficientes para cubrir el posible hueco que dejaría la importación del aceite de Ucrania, y aún nos sobraría", afirma Primitivo Fernández, director general de ANIERAC, a lo que añade: "Hoy ya prácticamente la cosecha está terminada, sabemos que ya hemos producido 1.500.000 de toneladas, es decir, que solo con lo que teníamos y con lo que hemos producido tenemos una disponibilidad de aceite que se acercan a los dos millones de toneladas".
Más Noticias
-
Rodrigo Rato responde tajante a si mantiene contacto con Mariano Rajoy: "No tengo ganas de malos karmas"
-
Rodrigo Rato, sobre el reparto de fotos de sus hijos en el comedor de la cárcel: "Me estaba diciendo claramente que les conocía"
-
"Parece usted un antisistema": la pregunta de Ana Pastor que saca una sonrisa a Rodrigo Rato
-
Rodrigo Rato señala a Rafael Catalá por revelar sus datos fiscales: "Eso es delito"
-
Rato desvela la advertencia de una ministra del PP a su amigo: "Le dijo sepárate de Rodrigo que va a tener problemas"
Así, Fernández pide "tranquilidad absoluta". "Importamos entre 400.000 y 500.000 toneladas de aceite de Ucrania, por lo que el equilibro es más que suficiente. Tenemos aceite de sobra", manifiesta.