Una camarera con más de 20 años de experiencia accedió a hablar con Equipo de Investigación en 2022, aunque prefirió trasladarse a Madrid para la entrevista, ya que donde vive podrían reconocerla, motivo por el que tampoco quiso que se diera su nombre o se mostrara su cara. "En este sector se conocen todos y yo quiero seguir trabajando", manifestó la mujer, quien indicó que en la zona donde vive "o trabajas en la hostelería o en el campo; no hay otra".
Así, la mujer denunció que su situación laboral es de "semiesclavitud". "No tengo nóminas, nunca la he tenido. En 20 años nunca he firmado un contrato", criticó, al tiempo que subrayó que ha llegado a trabajar "15 horas diarias, dependiendo de la época". "Te pisotean mucho y te hacen sentir una mierda. Yo recuerdo ir llorando a trabajar todos los días", manifestó la trabajadora.
Más Noticias
Ignacio Cembrero analiza la llamada al boicot a Zara en el mundo árabe: "Hay muchos jóvenes que quieren hacer algo"
El 'dardo' de Víctor Elías a Fran Perea: "Me va a caer la del pulpo"
La broma de Tom Hanks a Timothée Chalamet en el programa de Graham Norton: "Trae unos sándwiches"
Bernardos, sobre la posibilidad de que Cataluña tenga un régimen fiscal propio: "Después de la amnistía, me creo todo"
¿Se conocen realmente Víctor Elías y Fran Perea? Lo demuestran en 'El juego de los calambres'
*El contenido al que hace referencia esta información corresponde a un programa de Equipo de Investigación de 2022 que laSexta ha vuelto a emitir este domingo.
Equipo de Investigación, en 2013
"No pude hacer nada": el testimonio de un extrabajador de Villa Favorita despedido por los Thyssen tras romper un cuadro
El programa Equipo de Investigación mostró en un trabajo estrenado en 2013 el patrimonio de la baronesa Thyssen. Los reporteros viajaron hasta Suiza y entrevistaron a un antiguo trabajador. El reportaje ha sido emitido nuevamente en laSexta este sábado.