Hemeroteca

"Ya tenías madera de escritor": Melchor, antiguo profesor de Máximo Huerta, le recuerda los cuentos que escribía de niño

El escritor llega al colegio que le vio crecer con un nudo en el pecho y Albert le tiene una sorpresa preparada. "Hay profes y maestros", le comenta Máximo al presentador, al cruzar la puerta del aula se reencontrará con su maestro.

Máximo Huerta recuerda cómo su clase se convirtió en su refugio: "Mi profesor Melchor fue el padre que nunca tuve"

El camino a casa de Máximo Huerta le lleva a su escuela. El periodista entra recordando a Antonio, el profesor que le castigaba por ser muy hablador y a Melchor, un muy buen educador. El ex ministro confiesa que era muy charlatán y le reconoce al presentador que utilizaba ir a la papelera a sacar punta al lápiz para hablar. "Es que se hacían amigos sacando punta", le responde con complicidad Albert Espinosa. Los dos caminan por el pasillo y el entrevistado le reconoce tener un nudo en el estomago. "Te hemos traído a alguien muy especial aquí", le dice el presentador.

"Hola Maxi" es lo primero que escucha Máximo al cruzar la puerta. Ahí está su querido Melchor, con quien se funde en un abrazo. El maestro recuerda la afición a la lectura y la escritura de su alumno. "Recuerdas cuando los viernes por la tarde, al final de la clase venías y me decías 'este fin de semana voy a escribir un cuento'", narra Melchor, que continúa: "y llegabas el lunes por la mañana, a las nueve y decías: 'don Melchor, ya lo he escrito, lo puedo leer'". El hombre prosigue recordando cómo tenía que calmarlo haciendo cálculo, para luego dejarle leerlo. "Ya tenías madera de escritor", le dice a su exalumno.

El escritor toma la palabra y explica: "Melchor era el padre que nunca tuve, la parte masculina de la familia" porque su padre estaba muy ausente por su trabajo. Su antiguo maestro desea que le concedan el Premio Princesa de Asturias y que cuando este recibiéndolo se acuerde de "ese maestro sencillo de tu pueblo, Buñol".

(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de El camino a casa.

Las más leídas

  1. El motivo por el que Rosa López mintió en OT: dijo que vivía en Armilla y no en el polígono Almanjáyar (Granada)
  2. "Lo que pasaba es que era español": así se enteró Alaska de que su padre no era "un señor que estaba siempre de mal humor"
  3. Los niños de Ubrique retan a Jesulín a una pachanga para que demuestre su ¿habilidad? como portero
  4. "Me quité la pluma, intentaba ser un macho": así nació la ronquera (ya crónica) de Fernando Tejero
  5. Pocholo explica el origen de su apodo, que viene de la mala salud que tenía en la infancia: "De pocho, pocho..."
  6. Ana Peleteiro, sobre su adopción: "Mi madre dice que cuando me cogió en brazos fue como si me hubiera tenido en la barriga 9 meses"

Los vídeos más vistos

  1. Los niños de Ubrique retan a Jesulín a una pachanga para que demuestre su ¿habilidad? como portero Video Los niños de Ubrique retan a Jesulín a una pachanga para que demuestre su ¿habilidad? como portero
  2. Rosa López confiesa a Albert Espinosa porqué mintió acerca de dónde vivía para entrar en OT: " Yo luchaba por ese sueño" Video Rosa López confiesa a Albert Espinosa porqué mintió acerca de dónde vivía para entrar en OT: "Yo luchaba por ese sueño"
  3. Jesulín revive algunas de sus travesuras infantiles con Albert Espinosa: "¡Qué cabrón, me has dado!" Video Jesulín revive algunas de sus travesuras infantiles con Albert Espinosa: "¡Qué cabrón, me has dado!"
  4. "Yo no contemplaba ser torero": estos fueron los motivos que hicieron que Jesulín de Ubrique saltara al ruedo con 13 años Video "Yo no contemplaba ser torero": estos fueron los motivos que hicieron que Jesulín de Ubrique saltara al ruedo con 13 años
  5. El motivo por el que Ana Peleteiro se interesó por el triple salto cuando era pequeña: "Soy una picada" Video El motivo por el que Ana Peleteiro se interesó por el triple salto cuando era pequeña: "Soy una picada"
  6. Pocholo explica el origen de su apodo, que viene de la mala salud que tenía en la infancia: "De pocho, pocho..." Video Pocholo explica el origen de su apodo, que viene de la mala salud que tenía en la infancia: "De pocho, pocho..."
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.