Solo 19 personas salieron con vida de las plantas superiores de las Torres Gemelas en los atentados del 11S. Entre ellas, Tania Head, o eso contaba ella. Tania llegó a presidir la Asociación de Supervivientes del 11S en Nueva York y se hizo pasar por la más víctima de todas contando un relato estremecedor. Su historia reunía los elementos más dramático y es que Tania también buscaba épica y dramatismo en el momento de su rescate. Para ello, vincula su historia a la de uno de los grandes héroes del 11-S, un voluntario que se llamaba Welles, que se le conoce como "el héroe del pañuelo rojo".

Welles era un joven voluntario de los bomberos de Nueva York que perdió la vida en los atentados del 11S después de haber salvado al menos a 12 personas de aquel infierno. Una de sus posesiones más preciadas y que siempre llevaba encima era un pañuelo rojo que le había regalado su padre. Con su bandana se tapó la nariz y la boca y entró hasta tres veces para salvar la vida de los que se habían quedado atrapados en la Torre Sur. Su heroicidad le costó la vida, pero se convirtió en todo un símbolo, en el héroe del pañuelo rojo.

Tania, después de leer su historia en la prensa, decidió que lo convertiría en su salvador. Incluso, quiso conocer a la madre de Welles, como se puede ver en el vídeo principal de esta noticia donde la madre explica que ella le contó cómo su hijo la rescató y le salvó la vida. Y es que Tania se reunió en más ocasiones con la familia de su salvador para participar en homenajes al héroe del pañuelo Rojo e incluso le quiso hacer un regalo muy especial a la madre del joven Welles.