trama koldo

Valdivia, sobre el caso Servinabar: "Uno de los mayores cánceres de esta democracia sigue siendo el amaño de contratos"

El periodista, en Al Rojo Vivo, pide "mirar con lupa a Servinabar, sí, pero también a grandes compañías como Acciona, que han estado involucradas en esta trama y han operado durante años de forma irregular en este país".

Valdivia, sobre el caso Servinabar: "Uno de los mayores cánceres de esta democracia sigue siendo el amaño de contratos"

Durante su intervención en Al Rojo Vivo, el periodista Antonio Ruiz Valdivia subraya la importancia de esclarecer el papel que habría desempeñado la empresa Servinabar en la trama Koldo. Insiste en la necesidad de determinar si la compañía se benefició de manera directa mediante gestiones políticas o incluso a través del cobro de comisiones ilegales.

"Esto es algo absolutamente inaceptable en una democracia. Uno de los cánceres más persistentes que arrastra nuestro sistema democrático, décadas después de su consolidación, es la manipulación de contratos públicos", afirma.

El periodista insiste en que debe ser la justicia quien determine si efectivamente hubo "mordidas", tráfico de influencias o favores concretos hacia Servinabar, pero fue claro en su postura: "Si se confirman esas prácticas, la condena tiene que ser absoluta".

Además, hace un llamamiento a ampliar el foco más allá de esta empresa concreta: "Tenemos que mirar con lupa a Servinabar, sí, pero también a grandes compañías como Acciona, que han estado involucradas en esta trama y que durante años han operado en este país de manera irregular, con la connivencia de políticos, para beneficiarse del dinero público de todos".