11 años después
El periodista Ferran Casas, sobre el juicio a Jordi Pujol: "Él tenía mucho interés en declarar porque no quiere ser Álvaro Lapuerta"
El periodista asegura que el expresident de la Generalitat de Catalunya va a declarar contra el criterio de los médicos y de la mayoría de los hijos. En el vídeo, todos los detalles.

A sus 95 años, Jordi Pujol, expresident de la Generalitat de Catalunya desde 1980 hasta 2003, declarará en el juicio a la familia Pujol, aunque lo hace mediante videoconferencia, desde su casa de Barcelona. Su participación estaba en duda dado su delicado estado de salud (recibió el alta recientemente, tras pasar cinco días ingresado), pero finalmente, la Audiencia Nacional ha decidido no apartarle, por ahora, del proceso, tras su comparecencia telemática y la intervención de los médicos.
Para el periodista Ferran Casas, director adjunto de 'Nació Digital', es "una lástima" que esta instrucción haya llegado tan tarde, 11 años desde la confesión de Pujol. Fue en 2012 cuando empezó todo este proceso con las investigaciones a su hijo mayor, Jordi Pujol Ferrusola.
"Pujol va a declarar contra el criterio de los médicos y de la mayoría de los hijos y seguramente lo hará desde casa y en el mes de mayo, por lo que aún quedan unos meses. Él tiene un estado de salud muy deteriorado y es una lástima que este juicio no se haya celebrado antes para que él pudiera haber defendido con todas las garantías, porque no está en condiciones de afrontar un juicio normal", afirma Casas.
"Él tenía mucho interés en declarar porque él no quiere ser Álvaro Lapuerta, no quiere salvarse del juicio por una demencia sobrevenida, como le pasó al extesorero del PP, y él quería salir absuelto". En el vídeo podemos ver al completo su exposición.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.