Entrevista en Al Rojo Vivo

Morant, sobre Mazón: "Es una dimisión a medias, se parapeta en el acto de diputado y todo se lo está permitiendo Feijóo"

"En el PP están amoldando el tiempo de los valencianos a los tiempos políticos que a ellos parece que les interese y otra vez están manoseando el dolor y una situación absolutamente insoportable que se vive en la Comunidad Valenciana", ha denunciado la ministra.

Diana Morant

La ministra y secretaria general del PSOE valenciano, Diana Morant, ha destacado en Al Rojo Vivo que, "en estos momentos, el señor Mazón sigue siendo presidente de la Generalitat" y que su dimisión "es una dimisión a medias, porque lo que hace es parapetarse detrás del acta de diputado".

"Todo eso se lo está permitiendo el Partido Popular de la Comunidad Valenciana y todo eso se lo está permitiendo el Partido Popular del señor Feijóo", ha criticado, tras lo que ha señalado que lo que están haciendo es "táctica política, números y están amoldando el tiempo de los valencianos a los tiempos políticos que a ellos parece que les interese". "Otra vez están manoseando el dolor y una situación absolutamenteinsoportable que se vive en la Comunidad Valenciana", ha lamentado Morant.

Además, la ministra ha ironizado con que siente "mucho que al señor Abascal le parezca inconveniente que el señor Mazón dimita". "Quizás tenía que haber venido al funeral y ver lo bonito que se le ha quedado a la Comunidad Valenciana ese acuerdo negacionista de PP y Vox, quitar la Agencia Valenciana de Emergencias y que eso haya causado 229 muertes".

"Aquí hay un grito unánime de la sociedad valenciana que dice que basta ya de tacticismo, basta ya de lo insoportable, y eso pasa por la dimisión de Mazón, que aún no la hemos visto, y también por un adelanto electoral", ha defendido secretaria general del PSOE valenciano, quien ha subrayado que la dimisión de Mazón "se hará cuando presente la dimisión".

"Yo dimití de alcaldesa para ser ministra y sé lo que significa dimitir. Firmas un papel, lo registras y punto. De manera que, si no ha dimitido todavía, es porque sigue en sus cálculos políticos", ha señalado Diana Morant, quien ha criticado que este lunes ha vuelto a vez a Carlos Mazón "a la defensiva y ofensiva, llegando a decir que en las últimas horas han sido especialmente crueles con él". "Y no entiendo demasiado bien si se refiere a las víctimas el día del funeral, porque lo cruel fue ir al funeral, aunque las víctimas pidieran que no fuera, y lo cruel ha sido mantenerse como presidente del Govern sabiendo el dolor que eso estaba causando a todo el pueblo valenciano, y especialmente a las víctimas", ha manifestado.

En lo referente a las críticas de Mazón por "la falta de ayudas" del Gobierno a la Comunidad Valenciana, Diana Morant ha respondido calificando de "bulos" sus palabras. "El señor Mazón ha tenido disponibles 2.300 millones de euros que ha puesto a su disposición el Gobierno de España y ha sido incapaz ni siquiera de gastar ni la mitad de ese dinero. El Gobierno de España hemos puesto 8.000 millones de euros que han llegado ya a las familias para reparar sus viviendas, para comprarse un nuevo coche", ha indicado la ministra.

En este sentido, Morant ha lamentado que el president de la Generalitat "no se ha comprometido a gestionar o a recuperar completamente nada, ni las viviendas, ni los servicios públicos, ni las dotaciones públicas, ni los coches, ni nada". "Ha ido repartiendo aguinaldos, si me lo permite, pero ninguna familia y ninguna empresa en esta comunidad se ha podido salvar o recuperarse solo con la llanita valenciana. De cada 100 euros, 85 los ha puesto el Gobierno de España", ha destacado.

De esta forma, la socialista ha afirmado que "ya está bien de reinventar el relato de una nueva versión de qué pasó el 29 de octubre". "Todos sabemos lo que pasó. Él estaba comiendo, la gente se estaba ahogando y él continuó comiendo. La gente se estaba ahogando en otro pueblo y él se fue de paseo y volvió cambiado de ropa a una hora en la que la gente, y lo dicen las autopsias, ya había muerto", ha denunciado.

Así, Morant ha subrayado que "ya había muerto la gente cuando llegó Mazón al Cecopi, y eso tiene un responsable". "Y ya está bien, porque al final esto pone en cuestión la política, pone en cuestión a la Generalitat Valenciana como institución, y aquí quien ha fallado ha sido él y el Partido Popular de la Comunidad Valenciana. Y luego, por supuesto, el señor Feijóo, que a día de hoy todavía no ha conseguido que el pueblo valenciano nos hayamos deshecho del señor Mazón", ha concluido.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.