aprobado poe el pp

Maestre, sobre el supuesto "síndrome post aborto": "No se puede informar sobre algo que no existe y que solo sirve para coaccionar"

El periodista señala que los motivos del PP responden a un trasfondo ideológico: "Almeida cree que las mujeres no deberían abortar y, aunque reconoce que es un derecho, busca trabas para que cada vez que quieran ejercerlo tengan que sufrir".

Maestre, sobre el supuesto "síndrome post aborto": "No se puede informar sobre algo que no existe y que solo sirve para coaccionar"

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido que, a partir de ahora, será obligatorio informar a las mujeres sobre el llamado "síndrome postaborto", una supuesta patología que no está reconocida por los principales manuales de diagnóstico, en centros de salud, espacios de igualdad y servicios sociales de la capital. Esta medida fue aprobada por el pleno del Ayuntamiento, donde el PP de José Luis Martínez-Almeida cuenta con mayoría absoluta, a propuesta de Vox.

En Al Rojo Vivo, Antonio Maestre ha calificado la decisión como "una medida que puede ser ilegal", citando el artículo 17 de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de 2023, que establece que la mujer solo será informada cuando ella lo requiera y de manera que no interfiera con su derecho a decidir. Maestre ha subrayado que la información debe ser "real y verídica", incluyendo tratamientos, derechos y recomendaciones laborales, pero "obviamente no se puede informar sobre algo que no existe y que solo se utiliza para coaccionar y tutelar a la mujer cuando quiere ejercer su derecho".

Sobre los motivos del PP, Maestre ha afirmado: "Almeida tiene un convencimiento ideológico de que las mujeres no deberían abortar. Sabe que es un derecho y busca instrumentos y herramientas para dificultarlo, de manera que las mujeres sufran cada vez que quieran ejercerlo".