histórico juicio

Ignacio Cembrero, sobre la imputación del fiscal general: "No es estético que siga en su cargo"

El periodista se ha pronunciado sobre lo que debería hacer el fiscal general y lo ha comparado con casos como los de Francisco Camps o Demetrio Madrid, quien dimitió, fue absuelto, pero perdió el cargo y quedó como víctima de una injusticia.

Ignacio Cembrero, sobre la imputación del fiscal general: "No es estético que siga en su cargo"

La investigación abierta contra Álvaro García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos ha generado una fuerte división entre los bloques políticos y dentro de la propia Fiscalía. Mientras la derecha exige su dimisión inmediata, desde el ámbito progresista defienden su continuidad y sostienen que no hubo ninguna irregularidad en su actuación en el caso relacionado con los delitos fiscales de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

En Al Rojo Vivo, el periodista Ignacio Cembrero ha analizado la votación contraria del magistrado Palomo y ha destacado lo que considera el hecho verdaderamente relevante: "Lo importante es que, por primera vez en la historia de España, un fiscal general del Estado está imputado y va a ser juzgado".

Cembrero también se ha posicionado con claridad sobre la conveniencia de que García Ortiz deje el cargo: "Aunque al final sea absuelto porque resulte que es inocente, el fiscal general, por dignidad, por salvaguardar la institución y por sintonizar con lo que opina la gran mayoría de sus subordinados, debe dimitir. No es estético que siga en el cargo".

Y ha añadido un paralelismo histórico: "Si finalmente es absuelto, la historia reconocerá que aquello fue injusto, como sucedió con Francisco Camps o con Demetrio Madrid, que fue presidente de Castilla y León, dimitió, fue juzgado, resultó absuelto, pero perdió el cargo. Y ha pasado a la historia como alguien que fue víctima de una injusticia".