Caso koldo

Fernando Berlín señala que Sánchez tiene precedentes "a su favor" en otros casos de corrupción: "Ni Aznar ni González adelantaron elecciones"

El periodista Fernando Berlín analiza en este vídeo la " crisis más importante a la que se ha enfrentado el PSOE" en estos últimos años tras la entrada en prisión preventiva de Santos Cerdán.

Fernando Berlín

Tras la entrada en prisión preventiva de Santos Cerdán, a quien el juez en su auto describe como el jefe de la trama, el periodista Fernando Berlín, director de Radiocable.com, asegura que también "la sombra de la sospecha de financiación ilegal del PSOE es incuestionable, hay dudas y se está investigando. Y esto es un terremoto para la familia del PSOE.

"Y todo esto es también un terremoto para un Gobierno que había llegado con la bandera de la higiene democrática, cuyo abanderado había sido el propio Ábalos. Es muy difícil de sostener y extraordinariamente complicado", confiesa Berlín.

Sin embargo, es cierto que cuentan "con algo a favor", señala Berlín: "Aznar, que se vio salpicado por el caso Gescartera, dimisión de ministros y secretarios de Estado, tampoco dimitió ni adelantó elecciones. Tampoco Felipe González, que adelantó las elecciones solo cuando CiU (Convergència i Unió) le retiró el apoyo en 1996, pero ni quería adelantar elecciones ni dimitió. Por lo que Pedro Sánchez puede agarrarse a hechos históricos para mantener una cierta estructura del Gobierno".

Dicho esto, Berlín asegura que "el PSOE sabe que es la crisis más importante a la que se ha enfrentado y que va a determinar el futuro de los próximos ocho años; la cuestión es cómo superar una crisis de esta naturaleza".