en al rojo vivo

Carmen Morodo advierte sobre los 'fachavales': "Existe un rechazo profundo hacia el cambio y las transformaciones sociales, especialmente hacia el feminismo y la igualdad"

Los "fachachavales" mezclan culto al cuerpo, éxito rápido y rechazo a la igualdad. La periodista Carmen Morodo alerta: no es una broma, este grupo consolida un marco que refuerza a la extrema derecha.

morodo

Los "fachachavales": así llaman a los jóvenes adeptos al culto del cuerpo, un universo hipermasculinizado que se alimenta de la cultura del éxito rápido, la manosfera y un discurso profundamente contrario a la igualdad. También conocidos como gymbros o criptobros, perciben los cambios sociales como amenazas y comparten una visión del mundo que conecta directamente con los marcos ideológicos de la extrema derecha.

Uno de los referentes de este ecosistema, el influencer @wallstreetwolverine, lo resume en una frase que circula como dogma: "Cuanto más te pones en forma, más dejas de ser de izquierdas".

Este tipo de mensajes consolidan una narrativa que legitima posiciones reaccionarias y refuerza estereotipos tradicionales de masculinidad. La periodista Carmen Morodo advierte de la gravedad del fenómeno: "Lo que más me preocupa es el rechazo profundo de este grupo hacia el feminismo, la igualdad, los derechos de las minorías, el movimiento LGTBI o la inmigración. Rechazan todo eso porque quieren volver a los roles tradicionales del hombre fuerte, el que dicta a la mujer lo que debe hacer".

Y añade una alerta: "No deberíamos tomárnoslo a broma. Me parece muy relevante la transformación de un sector de jóvenes de derechas hacia posiciones cada vez más radicales, que normalizan y defienden ese retroceso".