El síndrome de Diógenes que sufría un hombre de 48 años en El Prat de Llobregat, en Barcelona, era tan extremo que sobrecoge ver el interior de su casa. Como se aprecia en el vídeo que acompaña esta noticia, la vivienda es casi un vertedero. Hay toneladas de basura por todas partes. Durante años ha acumulado mucha suciedad, hasta el punto de que la basura llegaba hasta el techo. Además, el hombre (de unos 250 kilos de peso) estaba aislado completamente.
Lo que ocurría de puertas para dentro no era algo desconocido para los vecinos de El Prat. "Cuando olía mal sabíamos que era porque había abierto la puerta", explica a laSexta Josefa.
Dicen que vivir así era insostenible y que habían avisado al Ayuntamiento en varias ocasiones. "Los servicios sociales tendrían que haber hecho algo más. Nosotros llamamos porque había bichos, gusanos. Pensábamos que lo sacarían muerto de aquí", cuenta otra vecina.
Desde el consistorio insisten en que se actuó hace 10 años, pero añaden que desconocían la situación actual. "La situación de riesgo actual no la teníamos actualizada. Cuando íbamos a la casa no abría, tampoco abría a la familia. Él decía que estaba bien", asegura Nati Mora, Responsable de Acción Comunitaria del Ayuntamiento de El Prat de Llobregat.
Rechazar ayuda, explican los expertos, es uno de los síntomas de este trastorno. La psicóloga Tania Mardones señala que "son personas que han ido perdiendo los lazos a lo largo de la vida y están prácticamente sin contacto, ni vínculos, viven de forma aislada, por tanto es muy difícil acceder a ellos y son personas con mucha rigidez mental".
El síndrome de Diógenes afecta a entre un 2 y un 6% de la población en España. Son personas que acumulan basura sin control. El tratamiento, según los especialistas, consiste en combinar fármacos y terapia psicológica. Este trastorno suele estar asociado también a otros problemas de salud mental.
"Lo único que podemos hacer es dar la voz de alarma a los servicios sociales, que sean quienes intervengan, limpien la vivienda y después deriven a los servicios de psicología y psiquiatría", cuenta la psicóloga Tania Mardones.
Más Noticias
-
De una botella a un abrigo, así convierten en ropa los envases que separamos en casa
-
La Audiencia Nacional condena a penas de hasta cinco años y multas millonarias a 'Los Miami'
-
Un hombre aparece desnudo en el Vaticano para protestar contra la guerra en Ucrania
-
El marido de Romina Celeste reconoce que la mató y tiró sus restos al mar
-
Conmoción entre los vecinos de Badajoz tras la explosión de una vivienda: "Mi instinto fue salir de allí"
Los expertos explican que este síndrome suele aparecer en personas de edad avanzada que generalmente viven solas.
Ahora comenzará el tratamiento
Sanidad confirma que la paciente ingresada en el Hospital Donostia tiene malaria y no ébola
La mujer afectada había regresado recientemente de un viaje a la República Centroafricana y sufría síntomas compatibles con una fiebre hemorrágica. Ahora comenzará un tratamiento específico.