PRÓFUGO Y CORRUPTO
El último 'malayo' se libra de la cárcel y acepta pagar una multa tras 20 años prófugo de la Justicia
¿Qué ha ocurrido? Carlos Fernández se fugó a Argentina en 2006 cuando iba a ser detenido. Se entregó a las autoridades del país sudamericano en 2017. Ha regresado a España cuando sus delitos han prescrito.

Resumen IA supervisado
Carlos Fernández, el último acusado del Caso Malaya y prófugo de la justicia durante 20 años, ha evitado la cárcel. Declaró ante la Audiencia Nacional, que solo le impuso una multa ya que sus delitos habían prescrito. La Fiscalía lo acusó de prevaricación administrativa, malversación y cohecho pasivo por presuntamente recibir 150.000 euros de Juan Antonio Roca, líder de la trama corrupta. Fernández, quien fue concejal de Deportes en Marbella y aliado de Jesús Gil, huyó a Argentina en 2006. En 2017 se entregó a las autoridades argentinas, pero su extradición fue denegada. Volvió a España sin temor a prisión y hoy su caso se resolvió con una simple multa.
* Resumen supervisado por periodistas.
Carlos Fernández, el último de los acusados del Caso Malaya y prófugo de la Justicia durante 20 años, se ha librado de la cárcel. Esta mañana ha declarado ante la Audiencia Nacional, que solo le ha podido imponer una multa, ya que sus delitos habían prescrito. La Fiscalía le acusó de prevaricación administrativa, malversación y cohecho pasivo por presuntamente haber recibido 150.000 euros, de Juan Antonio Roca, líder de la trama corrupta.
Fernández fue el niño bonito de Jesús Gil durante su época dorada en la ciudad de Marbella. Admiraba tanto al entonces alcalde que consiguió que le incluyera en su candidatura, convirtiéndose en concejal de Deportes en 1991. Once años después, acorralado por la corrupción, Gil dejó la alcaldía en 2002, pero para entonces Carlos Fernández ya se había pasado a la oposición: al Partido Andalucista, lo que dio pie a una enemistad entre Gil y él. "Gilipollas, ladrón, vete de aquí", le espetó el exalcalde en un pleno.
Un año después de que el expresidente del Atlético de Madrid dejase la alcaldía -2003- Fernández volvió a cambiar de chaqueta y jugó un papel clave en la moción de censura contra Julián Muñoz. De hecho, se unió al grupo de tránsfugas que devolvió al gilismo al poder. "Estoy preparado para la guerra", aseguró entonces Muñoz.
En 2006 se convirtió en uno de los prófugos más buscados de España. Tanto es así que todos los programas de televisión y telediarios abrían con la misma pregunta: "¿Dónde está Carlos Fernández?". Estaba acusado de diversos delitos económicos, pero la Justicia le perdió la pista el 7 de junio de ese mismo año, justo cuando la Policía llegaba a su casa par detenerlo en el marco de la Operación Malaya, la cual contaba contó con más de 70 implicados entre políticos, funcionarios y empresarios.
Logró escapar a Argentina y en 2017 se entregó a las autoridades del país sudamericano. Desde España se pidió su extradición en varias ocasiones, pero la Justicia argentina la denegó, puesto que entendía que esos delitos habían prescrito. Volvió a España el pasado 29 de octubre, ya sin temor a entrar en prisión.
Todo su presunto historial delictivo ha quedado reducido a un mero trámite esta mañana. Ha prestado declaración ante la Audiencia Nacional durante cinco minutos donde se le ha preguntado: "¿Se conforme con las penas que solicita el Ministerio Fiscal y la Responsabilidad Civil que solicita el ayuntamiento de Marbella?", a lo que ha contestado afirmativamente. Por tanto, su única condena será pagar una multa.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.