Provocada por un barco

Susto en Mazagón, Huelva: una peligrosa ola arrastra a varios bañistas y provoca seis heridos

¿Qué ha pasado? Una maniobra de un barco carguero que salía del puerto de Huelva ha provocado una fuerte ola que ha sorprendido a los bañistas que se encontraban en el agua.

Ola en Mazagón.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Mazagón, una playa situada a los pies de la desembocadora del río Odiel, en Huelva, ha vivido un importante susto este jueves al recibir el impacto de una peligrosa ola que ha arrastrado a bañistas hasta las rocas, provocando hasta seis heridos.

La ola fue provocada por un barco procedente del puerto de Huelva y creó una especie de pequeño tsunami por el lateral y de aguas muy sucias que arrastró a los bañistas que se encontraban en el agua, empujándoles sin control durante varios segundos y terminando, algunos de ellos, chocando con los elementos de la costa.

Lo vemos en el vídeo que encabeza este artículo y que registró otro bañista que estaba en la arena en ese momento. LaSexta ha hablado con Álvaro Castellón, uno de esos bañistas, que ha relatado cómo consiguió salir del agua, coger a uno de los hijos de una amiga y esquivar las rocas. La madre del pequeño se llevó la peor parte y resultó dañada en brazos, piernas y hombros.

Cinco personas, según la consejería de sanidad andaluza, fueron atendidas con heridas leves en el mismo arenal, mientras que una sexta fue trasladada al hospital Ramón Jiménez con heridas más graves, aunque ya ha recibido el alta.

Un cambio de rumbo

El barco, una nave de carga de 60.000 toneladas, salió del puerto de Huelva, bajando por el río Odiel hacia el mar. Al parecer, su velocidad era normal, unos 20 kilometros por hora, pero al girar para salir al mar, tuvo que aumentar su velocidad, por una serie de coincidencias poco habituales -era una nave nueva, su segundo viaje- se produjo la gran ola, explican desde la Capitanía General de Huelva.

Para evitar que se vuelva a repetir el suceso, han decidido intervenir se va a reducir la velocidad de paso por esa zona entre 5 y 10 nudos, ha explicado a laSexta Alejandro Andray, capitán marítimo de Huelva.