FAMILIARES Y AMIGOS HAN RECIBIDO EL CUERPO SIN VIDA DEL MINERO

Salvamento Minero logra rescatar el cadáver del minero fallecido en Cerredo

La Brigada Central de Salvamento Minero ha rescatado el cuerpo sin vida de Roberto Calviño, el trabajador de la mina de Cerredo que el miércoles quedó sepultado en la cabina de su camión bajo toneladas de carbón, rocas y tierra. Hasta el exterior de esta mina del concejo de Degaña, concejo del suroccidente de Asturias limítrofe con León, se han acercado familiares y compañeros del minero fallecido, así como un coche fúnebre en el que han sido sacados hasta el exterior los restos del trabajador accidentado, que se han trasladado al Instituto Anatómico Forense de Oviedo.

Los servicios de salvamento minero

El rescate se ha visto facilitado por la seguridad que ha dado al operativo de salvamento la inyección de hormigón gunitado a las paredes y bóvedas del túnel, con el fin de limitar los desprendimientos que ayer provocaron la suspensión temporal del operativo de salvamento.

Con el techo y paredes aseguradas, los integrantes de la brigada de salvamento han abierto a mano, mediante palas, un acceso hasta la cabina del camión, en cuyo interior se encontraba aprisionado entre rocas y tierras el cuerpo del minero fallecido, vecino de la localidad leonesa de Villablino.

El túnel en el que ha tenido lugar el accidente tiene varios kilómetros de longitud y una altura de unos siete metros, similar a la de los de cualquier autovía o autopista, ya que por él transitan diariamente camiones, palas o autobuses con trabajadores.

La inestabilidad del terreno en el que ha tenido lugar el accidente, a dos kilómetros de la boca del túnel ha obligado a suspender las labores de rescate durante horas y a plantear una nueva línea de actuación, con el fin de no poner en riesgo las vidas de los integrantes de la brigada de rescate.

De hecho, la seguridad del equipo de rescate ha sido la premisa con la que se ha actuado las últimas horas, tras tener la confirmación de que el conductor ha fallecido como consecuencia del derrabe, que ha arrastrado varias miles de toneladas de carbón, rocas y tierra.

Para ello, se han sellado las paredes y la bóveda del túnel con hormigón gunitado, una mezcla de cemento y una especie de pegamento con el que impedir que se siguiesen produciendo desprendimientos.

Ya se han sacado más de 3.000 toneladas de carbón y escombro desde que se ha producido el accidente y aún quedan varias miles más en la zona que, según fuentes sindicales, podría quedar aislada dentro de la mina, sin que afecte al funcionamiento de la explotación.

Las organizaciones sindicales ya han pedido que se investiguen las causas del derrumbe dnada más se lleve a cabo el apuntalamiento de la zona para conocer las causas que han provocado este derrabe en una de las zonas que, según los técnicos, es una de las más seguras de la mina.